Para contrarrestar la grave situación se hace necesario el trabajo de organismos y entidades como la Fundación Caja Rural de Zamora, focalizada en la lucha contra la violencia de género.
Igualdad revisa los datos de 2017 a 2020 para establecer una cifra a la que podría sumarse una nueva víctima en Torrevieja.
El 25 de noviembre se conmemorará con diversos actos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El primero de los talleres está ya cubierto con los alumnos del Programa de Educación de Calle; pero para los otros dos se pueden formalizar las inscripciones desde hoy a través de la página de inscripciones del Ayuntamiento de Zamora.
Poco más del 20 por ciento de los catedráticos de este país son mujeres. Y es que, el desequilibrio entre ellas y ellos aumenta según se avanza en el escalafón.
La labor de entidades como Caja Rural de Zamora se antoja fundamental para que las mujeres mejoren sus carreras laborales y esto repercuta favorablemente en su economía futura.
La tasa de empleo en las mujeres es inferior en más de diez puntos porcentuales a la tasa de los hombres.
Aunque aún queda mucho por hacer, España lidera la paridad en el entorno europeo, con nueve mujeres por cada diez hombres. La media europea es de seis por cada decena de hombres.
Es el instrumento necesario para reconocerla o para saber de qué modos se presenta, así como para determinar cómo se puede ayudar a la víctima.
Borrar los clichés entre mujeres y hombres es una de las tareas pendientes de instituciones y sociedad para conseguir la igualdad perseguida. Caja Rural de Zamora toma la palabra trabajando por este leit motiv.
La teniente de alcalde, Ana Suárez, reconoce que la pandemia maquilló las cifras de 2020 aunque advierte de que cualquier aumento supone “una señal de alarma”.
Para que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea un hecho se hace necesario luchar contra esta realidad que no se da únicamente en las zonas alejadas de las ciudades.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades mantiene abierto hasta el 5 de agosto el plazo de solicitudes para estas subvenciones dirigidas fundamentalmente a entidades del Tercer Sector Social
Fomentar y mejorar el empleo de las mujeres rurales y promover la igualdad es el compromiso del Gobierno regional y Caja Rural de Zamora para revertir esta situación que asola a todo el país.
El consejero de Agricultura apunta a la productividad, competitividad, envejecimiento, igualdad de la mujer, imagen del sector y el cambio climático como los seis retos del campo.
La consejera de Familia se ha comprometido a seguir impulsando el proyecto “Empresas de Castilla y León comprometidas con la igualdad” con el objetivo de garantizar la protección de las mujeres, sobre todo de las más vulnerables.
Los relatos galardonados, ‘Mi casita de muñecas’, ‘Amelia’ y ‘Valentía engañosa’, son una muestra de la percepción que tiene el alumnado de Bachillerato sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.
Se trata de la propuesta que el Colegio San José ha presentado a la V edición de los Premios ‘Wisibilízalas’. Aquona ha colaborado con la candidatura del centro escolar con la biografía y testimonio de dos de sus profesionales STEM.