Se están realizando encuestas online a 470 residentes de entre 18 y 70 años.
En esta ocasión, estará fundamentalmente orientado hacia la oferta de productos ecológicos en las próximas fiestas navideñas.
Estas serán las últimas Navidades en las que se podrá comprar en el actual mercado, antes del inicio de las obras de rehabilitación.
Es una recopilación de los 80 microrrelatos ganadores y finalistas de las ocho ediciones que lleva el Concurso de Microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos.
El Queso Zamorano es la única D.O.P de quesos de Castilla y León. Se elabora y se cura en la provincia y se exporta a todos los países de la UE, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, Tailandia, Dubai, Rusia o México.
La Lenteja de Tierra de Campos y el Garbanzo de Fuentesaúco son alimentos tan versátiles que se pueden tomar de diversos modos. Una de esas formas es el hummus, que se ha convertido en tendencia, incluso para incluir en el desayuno.
Este tubérculo, repleto de antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas es perfecto para hacer desde gofres hasta magdalenas y bombones.
El ajo, uno de los Alimentos de Zamora por excelencia, posee un elevado valor nutritivo y reporta numerosas ventajas al organismo, además de contener apenas calorías.
Abrir el apetito con esta bebida es una tradición arraigada en España y hacerlo con esta marca zamorana significa poner en valor no solo este momento, sino los Alimentos de Zamora.
El Pimiento de Benavente, el Lechazo de Castilla y León y el Garbanzo de Fuentesaúco pusieron el sello zamorano en el último programa del espacio culinario de TVE. Aurelia, cocinera y propietaria de Casa Aurelia, volvió por la puerta grande para arrancar las carcajadas de presentadores y aspirantes.
CFDB, DourOliva, Oh Saúco y Agroberry son Alimentos de Zamora ideales para el desayuno o la merienda. Además, poseen más fruta, menos azúcar y un bajo contenido en grasas y proteínas.
Los icónicos rebojos zamoranos, elaborados con Harina Tradicional de Zamora o con huevos camperos de La Granja de la Abuela, entre otros ingredientes, son una delicia para el paladar en estas fechas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destina 265.135 euros para la organización, captación, recepción y gestión de muestras.
Las carnes frescas de cerdos grasos de capa blanca, cuyas canales son superiores a 85 kilos, son la materia prima de este Alimento de Zamora inigualable.
Vinos, aguardientes, quesos, chocolates... ¿No sabes qué regalar en el próximo Día del Padre? Cualquier propuesta que lleve el sello zamorano es buena para celebrar una de las fechas más señaladas del año.
El Itacyl celebra en el Día Mundial de este fruto seco que la Comunidad haya triplicado la superficie de cultivo hasta acercarse a las 1.900 hectáreas.
El pimiento de Fresno-Benavente, que se cultiva en 55 municipios de Zamora, cuenta con el reconocimiento de IGP. Es jugoso, de sabor dulce, poco amargo y no picante, características que consigue una zona de producción amparada por el Esla, río pimentero por excelencia.
El horario de apertura será de 10,00 a 14,30 horas. Con esta iniciativa se pretende contribuir a la sensibilización de los ciudadanos sobre otras posibilidades distintas y más saludables de consumo.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ensalza los productos zamoranos en el Día Mundial de las Legumbres, repletos de cualidades nutritivas y saludables.