La formación critica las “insuficientes” medidas, que dejan a mitad del camino a los municipios de más de 1.000 habitantes y se olvida de los autónomos.
La vicepresidenta tercera Teresa Ribera dará el lunes más detalles del plan en Soria.
Se trata de reducciones de las cotizaciones empresariales en los contratos indefinidos ya existentes y en los nuevos contratos indefinidos que se firmen.
El consejero de la Presidencia valora la puesta en marcha del fondo de cohesión territorial y de la nueva bolsa de secretarios para la administración local.
La delegada del Gobierno en Castilla y León presenta el balance de actuaciones del Ejecutivo en los primeros seis meses del año.
La próxima semana se celebrará la Mesa de Fiscalidad Diferenciada.
Hoy mismo se presentará una pregunta escrita para que la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, diga “por qué motivo no ha cumplido con los compromisos planteados en sus visitas a la provincia leonesa”.
Desde el año 2011 Almazán no ganaba población y los 6.005 habitantes de aquel año se habían convertido en 5.411 tras la pandemia.
El movimiento invita a los pueblos de la España vaciada a celebrar concentraciones similares en lugares simbólicos el mismo día y a la misma hora.
El foco del proyecto estará centrado en Castilla y León, por ser una de las autonomías con más territorios en riesgo de despoblación.
La nueva aplicación virtual presta el servicio de asesoría y diseña soluciones a los pueblos del medio rural que precien de ayuda.
Castilla y León recibió el 6,6% de las partidas en 2021, que fueron en mayor cantidad a Andalucía, 17%, Cataluña,14%, y Madrid, 10,8%.
Belorado, Sasamón, Villadiego, Mayorga, Paredes de Nava, Medinaceli y Valdeavellano de Tera se han beneficiado de la iniciativa de Grupo Red Eléctrica, Correos y AlmaNatura.
El presidente de la Junta reclama un “diagnóstico serio y diálogo discreto” para abordar la descentralización de órganos administrativos
El vicepresidente de la Junta considera que mundo rural no es lo que se promueve en el debate político, que "intoxica la visión real de una España llena de oportunidades".
“Es fundamental que la Junta de Castilla y León articule medidas de discriminación positiva para los territorios más despoblados."
La delegada del Gobierno compromete todo su esfuerzo para que los presupuestos palíen cada año las necesidades de la Comunidad.
El crédito definitivo destinado al programa de ayudas asciende a 379.500 euros, repartidos entre las 111 personas que vuelven a Castilla y León.
Se trabajará para definir la “fórmula más adecuada”, con el objetivo de "trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”