Con una representación de las razas autóctonas de la provincia y un stand de promoción de la marca Alimentos de Zamora, la Diputación de Zamora retoma la presencia en la feria, que se desarrolla en el recinto ferial de Salamanca.
ComeFrutosdelBosque es seleccionada por Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid.
La producción total ha sido de 489.100 toneladas, con un rendimiento medio de 3.143 kilos por hectárea - Este año se monitorizarán vía satélite el 100% de las parcelas declaradas, controlando así los cultivos implantados y la superficie real de los mismos.
‘Lenteja Tierra de Campos’ recopila a beneficio de Cruz Roja 80 obras de las 3.000 presentadas a su concurso de microrrelatos.
Además, se mantienen los precios de los tostones y de la mesa de cereales en la Lonja de Zamora.
Es una recopilación de los 80 microrrelatos ganadores y finalistas de las ocho ediciones que lleva el Concurso de Microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos.
El Queso Zamorano es la única D.O.P de quesos de Castilla y León. Se elabora y se cura en la provincia y se exporta a todos los países de la UE, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, Tailandia, Dubai, Rusia o México.
La consumidora calentó en el microondas una bandeja cuya alarma se escondía en un lugar poco frecuente y que condujo al chispazo del electrodoméstico.
La Lenteja de Tierra de Campos y el Garbanzo de Fuentesaúco son alimentos tan versátiles que se pueden tomar de diversos modos. Una de esas formas es el hummus, que se ha convertido en tendencia, incluso para incluir en el desayuno.
Este tubérculo, repleto de antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas es perfecto para hacer desde gofres hasta magdalenas y bombones.
El cocinero se chupa los dedos con este alimento de la localidad de Tierra de Campos durante una de las elaboraciones de su programa, Cocina Abierta.
Abrir el apetito con esta bebida es una tradición arraigada en España y hacerlo con esta marca zamorana significa poner en valor no solo este momento, sino los Alimentos de Zamora.
El Pimiento de Benavente, el Lechazo de Castilla y León y el Garbanzo de Fuentesaúco pusieron el sello zamorano en el último programa del espacio culinario de TVE. Aurelia, cocinera y propietaria de Casa Aurelia, volvió por la puerta grande para arrancar las carcajadas de presentadores y aspirantes.
El precio de los lechones experimenta una bajada de tres euros. Por su parte, alguno de los cereales sube hasta seis euros.
El próximo programa del espacio culinario de TVE vuelve el martes 11 con la presencia de la cocinera zamorana, que estará acompañada por algunos de sus compañeros de la edición Abuelos.
Los bombones, los chocolates, los snacks o los hojaldres zamoranos resultan ideales para festejar uno de los días más especiales del calendario.
Esta propuesta lanzada a los integrantes de la alianza 'Sabores provinciales' se desarrolló durante la celebración del Salón de Innovación en Hostelería en Málaga.
CFDB, DourOliva, Oh Saúco y Agroberry son Alimentos de Zamora ideales para el desayuno o la merienda. Además, poseen más fruta, menos azúcar y un bajo contenido en grasas y proteínas.
El AOVE de la empresa zamorana Pago Los Bichos producida en Fermoselle se adjudica el primer premio en el prestigioso encuentro internacional.
La Fundación Española de la Nutrición y la Asociación de Legumbristas de España promueven la inclusión de las leguminosas en la primera comida del día para alcanzar el número de raciones semanales recomendadas por los expertos.