Alegan que el Congreso "carecía de competencia, facultad o atribución alguna" para excluir a una especie del LESPRE.
Suarez-Quiñones asegura que están "absoluta y radicalmente en contra" de la propuesta que considera que la especie sigue en un estado "desfavorable".
Solicita a la Junta que apruebe un nuevo decreto que regule el operativo de extinción de incendios y que las entidades locales se doten de planes de actuación propios.
Arrancará a las 12.30 horas de Atocha y recorrerá el centro de la capital de España.
El partido sostiene que los modelos de gestión basados en la eliminación de ejemplares no son eficaces para reducir los ataques al ganado.
La organización agraria destaca que el Consejo de la UE plantea que la “continua expansión” provoca que haya que abordar la coexistencia de esta especie con las actividades ganaderas.
Los manifestantes fueron desplazados varios metros calle abajo para "evitar molestias a los diputados".
El consejero de Medio Ambiente reitera que el paso siguiente, ya “definitivo”, es remitir un informe sexenal a Bruselas antes del 31 de julio.
La Consejería de Medio Ambiente, que señala que es un “paso necesario” para la recuperar la gestión “normal” de la especie, celebra el apoyo del PE al cambio de estatuto jurídico.
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
El consejero de Medio Ambiente pide al Ejecutivo español que “deje de luchar contra los intereses de Castilla y León y del medio rural" a través de posiciones “ultraconservacionistas”.
El consejero afirma que “todo parece indicar que el éxito parece asegurado” en su objetivo de lograr la caza de esta especie en toda la Comunidad en los “próximos meses”.
El carnívoro pasa de ser un animal “estrictamente protegido” a solo “protegido”.
El Partido Animalista advierte que, según establece la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Gobierno, como órgano constitucional competente, tiene un mes de plazo para solicitar la revocación al Congreso, como órgano constitucional invasor.
Denuncia la "invasición de competencias" del Congreso al aprobar una ley para la exclusión de esta especie del LESPRE en determinadas zonas.
Su presidente, Javier Luna, asegura que los ganaderos “no protegen a su propia cabaña”, pero tampoco demuestran que sea el lobo el causante de los ataques.
La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.
Carriedo recuerda que hasta que no sea válidos los censos elaborados por el Ministerio no pueden establecer un “sistema ordinario de gestión de la especie”.
Serán "limitados" mientras no se revise el informe sexenal de seguimiento de la Directiva hábitat.
"Si el Estado concluye permitir la caza del lobo para evitar perjuicios al sector ganadero, entonces todo el dinero público que se invierte en prevenir y compensar los supuestos ataques deja de tener razón de ser", dicen.