El consejero de Medio Ambiente recuerda la carta remitida a la comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswal, para informar de la situación y solicitar una reunión.
“Ante la falta de respuesta, transparencia y respeto a los legítimos derechos a la información y a la participación que asisten a esta asociación, y concretamente en este caso, a los miembros del órgano colegiado que es el Patronato del Parque, se ha formulado queja al Defensor del Pueblo”, señalan.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El portavoz defiende que la Junta tiene una “posición muy clara por la biodiversidad”, que quiere “hacer compatible con la ganadería”.
Considera injustificado la suspensión de la Comisión Sectorial prevista para el martes.
Alegan que el Congreso "carecía de competencia, facultad o atribución alguna" para excluir a una especie del LESPRE.
Suarez-Quiñones asegura que están "absoluta y radicalmente en contra" de la propuesta que considera que la especie sigue en un estado "desfavorable".
Solicita a la Junta que apruebe un nuevo decreto que regule el operativo de extinción de incendios y que las entidades locales se doten de planes de actuación propios.
Arrancará a las 12.30 horas de Atocha y recorrerá el centro de la capital de España.
El partido sostiene que los modelos de gestión basados en la eliminación de ejemplares no son eficaces para reducir los ataques al ganado.
La organización agraria destaca que el Consejo de la UE plantea que la “continua expansión” provoca que haya que abordar la coexistencia de esta especie con las actividades ganaderas.
Los manifestantes fueron desplazados varios metros calle abajo para "evitar molestias a los diputados".
El consejero de Medio Ambiente reitera que el paso siguiente, ya “definitivo”, es remitir un informe sexenal a Bruselas antes del 31 de julio.
La Consejería de Medio Ambiente, que señala que es un “paso necesario” para la recuperar la gestión “normal” de la especie, celebra el apoyo del PE al cambio de estatuto jurídico.
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
El consejero de Medio Ambiente pide al Ejecutivo español que “deje de luchar contra los intereses de Castilla y León y del medio rural" a través de posiciones “ultraconservacionistas”.
El consejero afirma que “todo parece indicar que el éxito parece asegurado” en su objetivo de lograr la caza de esta especie en toda la Comunidad en los “próximos meses”.
El carnívoro pasa de ser un animal “estrictamente protegido” a solo “protegido”.
El Partido Animalista advierte que, según establece la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, el Gobierno, como órgano constitucional competente, tiene un mes de plazo para solicitar la revocación al Congreso, como órgano constitucional invasor.
Denuncia la "invasición de competencias" del Congreso al aprobar una ley para la exclusión de esta especie del LESPRE en determinadas zonas.