La cooperativa zamorana acoge sesiones de formación especializada y actualizada del sector.
Cobadu, tras 42 años de historia, se ha consolidado como la mayor cooperativa de Castilla y León y de España en socios, con un colectivo de más de 11.200 agricultores y ganaderos.
La ministra de Igualdad visita las instalaciones de la cooperativa zamorana, donde las mujeres representaron el 40% de las incorporaciones del último año.
Los profesionales destacan que la actividad ganadera cunícola “contribuye significativamente a la fijación de población en el medio rural”.
El subdirector general de la cooperativa interviene en una mesa redonda sobre sostenibilidad en la producción primaria.
La fotografía será la portada de la agenda y calendario de 2025 de Cobadu, con una edición de más de 15.000 unidades.
Participó una veintena de trabajadores de la cooperativa.
Durante el próximo mes de agosto, “descansará la campaña para recuperarla en septiembre”, según apuntaron fuentes de Cobadu.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede el reconocimiento a Rafael Sánchez Olea.
El director general les explicó el funcionamiento y los planes de la cooperativa.
Las imágenes serán sobre cooperativismo, agricultura, ganadería, veterinaria, ingeniería agrícola y mundo rural.
Las próximas juntas se celebrarán en Toro (Zamora), Salamanca capital y Ciudad Rodrigo (Salamanca).
La jornada se celebró en Gejuelo del Barro (Salamanca).
‘Convencidos’ recoge los testimonios de agricultores de éxito.
Se desarrolló en cuatro campos de praderas y forrajes ubicados en ese municipio charro.
La cooperativa zamorana pretende contribuir a generar una imagen social “adecuada” del sector agropecuario.
La cooperativo termina sus jornadas técnicas de ovino y caprino.
Tuvieron lugar en las instalaciones centrales de la cooperativa, en el término municipal de Moraleja del Vino (Zamora).
La jornadas formativas contaron con la presencia del equipo técnico de Cobadu, Urcacyl y MSD.
Durante la jornada, se hizo especial hincapié en “la importancia de adaptarse a los requerimientos administrativos y burocráticos".