Ambos sindicatos advierten de que está en juego una parte importante de la democracia y hacen un llamamiento a toda la sociedad civil para manifestarse.
Los sindicatos están preparados ya para ir al contencioso administrativo frente a Mañueco que consiente a Vox “campar a sus anchas” desde su “torre de marfil” y “finiquitar” el Diálogo Social.
Los sindicatos, que anuncian un otoño de conflictividad laboral, instan a Mañueco a “salir de su torreón” y romper con Vox para “recuperar los pactos del Diálogo Social que tanto ha sujetado a la parte social”.
El pasado año la Comunidad registró 51 víctimas de trata y explotación sexual.
CCOO y UGT advierten de que si no hay un cambio en la negociación del convenio de limpieza de edificios y locales de Valladolid “llegarán hasta las últimas consecuencias”.
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT advierte de que con una inflación del 10,5% y una subida de sueldos del 2,6%, “la chispa puede saltar en cualquier momento”.
CSIF, CCOO y UGT denuncian la "masculinización" de la administración pública, tras la entrada de VOX en el Gobierno autonómico.
Unos 150 delegados secundan una protesta para exigir subidas retributivas y cláusulas de revisión que frenen la pérdida de poder adquisitivo del os trabajadores.
Desde el sindicato señalan que esta demora es consecuencia de los "múltiples cambios" que han existido en el Gobierno autonómico desde el mes de diciembre hasta la fecha.
La campaña ‘Salario o conflicto’ tendrá lugar simultáneamente en todo el país.
UGT denuncia que "la patronal no se mueve de la casilla de salida y así es imposible negociar nada”.
Hoy día 3, se realizará una concentración de protesta en todas las capitales.
Ugt recuerda que la mayoría son especialistas en Medicina de Familia que han tenido que formarse.
Pretenden "denunciar el abandono del servicio postal público, que ha visto recortada su financiación un 50% en los últimos años y de las consecuencias para la ciudadanía del país",
El sindicato reclama que, al igual que otras Comunidades, se establezca para estos profesionales un complemento autonómico.
Denuncian que "o engañaron a la sociedad entonces o ahora recortan" tras el recorte de 72 millones del contrato Transporte Sanitario
Andrés y Temprano exigen al Ejecutivo una reunión para conocer su plan anticrisis, cargan contra la bajada generalizada de impuestos y apelan a la defensa de las leyes de memoria y violencia de género.
Desmiente las acusaciones y garantiza "la calidad del servicio".
Pretenden "denunciar el desmantelamiento del Servicio Postal Público, la quiebra económica de Correos y su precarización laboral como consecuencia de la mala gestión de su Presidente".
Ambos sindicatos denuncian que la empresa está al borde la “quiebra técnica”.