Esto es lo que debes hacer para inscribirte.
La organización humanitaria realiza una atención integral con visitas a domicilio, acompañamientos y talleres en grupos reducidos en toda la provincia para reducir el aislamiento y afianzar la red social.
El concierto, con entrada gratuita hasta completar aforo, se celebra el 25 de noviembre a las 11 horas en el Teatro Latorre de Toro.
La cinta podrá verse en la Casa de Cultura de Toro. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La localidad zamorana de Villalpando ha acogido la primera edición del programa formativo de Personal Técnico en Ganadería que el próximo mes de enero tendrá lugar en Quintana de Rueda, en la provincia de León, con un presupuesto de 105.000 euros.
Esto es lo que debes hacer para inscribirte.
Cinco organizaciones fueron beneficiarias de esta subvención en 2021.
El objetivo es fomentar la creación de las redes sociales y de sororidad entre mujeres para alcanzar cuotas de empoderamiento femenino necesarias para garantizar su bienestar y derechos fundamentales.
Dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que acrediten experiencia en la realización de acciones dirigidas al acompañamiento de personas desempleadas.
Poco más del 20 por ciento de los catedráticos de este país son mujeres. Y es que, el desequilibrio entre ellas y ellos aumenta según se avanza en el escalafón.
Para que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea un hecho se hace necesario luchar contra esta realidad que no se da únicamente en las zonas alejadas de las ciudades.
Fomentar y mejorar el empleo de las mujeres rurales y promover la igualdad es el compromiso del Gobierno regional y Caja Rural de Zamora para revertir esta situación que asola a todo el país.
Un proyecto de investigación europeo así lo revela, con lo que, confirmado su deseo, el siguiente paso es que instituciones y entidades como Caja Rural de Zamora tiendan la mano para cumplir con su proyecto de vida.
El colectivo emprende una investigación sobre la repercusión de la crisis en las mujeres rurales y participará en una conferencia de la ONU sobre la evolución de la igualdad.
Segregación horizontal y vertical, trabajo invisible, peor acceso a las TIC... Las mujeres son un elemento clave en el sector rural; sin embargo, la desigualdad se ceba con ellas. Son las que acaparan los contratos precarios y los trabajos temporales.