Es la propuesta de la Concejalía de Igualdad para celebrar el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
La Vicesecretaria General Inmaculada García rioja y la Secretaría de Igualdad Mª Hernández desmienten las “falsas declaraciones” del PP, Semper y Feijóo.
La Secretaria de Igualdad y Política Social del PSOE de Zamora, Mª Cruz Hernández, ha querido subrayar que se trata de “un texto que equipara los derechos de las parejas de hecho a los de los matrimonios", entre otras cosas.
La consejera de Familia apuesta por analizar "con calma" lo que está fallando.
La Comunidad inicia 2023 con 18 mujeres en “riesgo alto” por lo que la delegada del Gobierno exige a la Junta que “cese en los discursos negacionistas” porque es necesaria “la unidad” para acabar con esta lacra.
Estas son las cifras.
El exconcursante de Gran Hermano, condenado a cinco años y ocho meses de cárcel por maltratar a su exmujer, está en busca y captura.
Lamenta que “desde un sector de la política se vea con los ojos pequeños de la confusión lo que solo es arte”.
Te contamos cómo es ese anuncio y qué ha ocurrido.
El Colegio de Enfermería subraya el papel clave que juegan en la detención y el apoyo a las víctimas de la violencia ejercida contra las mujeres.
El concierto, con entrada gratuita hasta completar aforo, se celebra el 25 de noviembre a las 11 horas en el Teatro Latorre de Toro.
Con la campaña que lanza Cruz Roja Juventud ‘No desvíes la mirada, la violencia no se cuestiona’ se quiere incidir en la necesidad de educar a los y las jóvenes en temas.
La cinta podrá verse en la Casa de Cultura de Toro. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El 'Plan Camino' cuenta con una inversión de 204 millones de euros.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades da la bienvenida a los dos nuevos altos cargos de su departamentos.
Las empresas privadas sanitarias y sociosanitarias de más de 50 trabajadores están obligadas a realizar los planes de igualdad.
La Comunidad mantiene la tasa más baja de víctimas con 42,6 casos por cada 10.000 mujeres, tres puntos más que en 2020, cuando la media nacional es de 66.
‘Igualdad con sombrero’, en el que han participado personas de entre 3 y 83 años, se puede ver simultáneamente en Ávila, Burgos, Madrid, Toro, Valladolid y Zamora.
Destaca algunos proyectos en marcha, como los dirigidos a fomentar la integración profesional de la mujer en el medio rural y en entornos socioeconómicos desfavorables, o los orientados a despertar vocaciones científicas femeninas.
En los últimos diez años el total de altas de mujeres ascendió a 379, el 67%.