La Escuela Internacional de Cocina, CaixaBank Dualiza, Hostelería de España y la Junta constituyen la primera mesa para afrontar los retos del sector hostelero.
Un informe analiza la situación, evolución, perspectivas y perfil de las 1.135 empresas de España y Portugal participantes en la 16ª edición de los Premios EmprendeXXI, de las que 987 son españolas y 32 de Castilla y León.
El 8,7% de los 1,1 millones ocupados en 2022 dedica la mayor parte de su jornada a realizar cálculos relativamente complejos.
El sindicato adelanta su campaña de prevención de golpes de calor a abril por el cambio climático.
CCOO Castilla y León solicita que en los convenios pendientes de aprobación se establezca una subida del 4%.
Este acto tendrá lugar en la sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes de Madrid y no contará con la presencia de representantes políticos.
Un autobús acondicionado como oficina itinerante está recorriendo la provincia para acercar el proceso de selección a los candidatos.
El consejero vuelve a arremeter contra la falta de eficacia de los sindicatos en la gestión de las subvenciones para los programas de orientación y formación.
El consejero de la Presidencia declara que “la novedad es que seguimos avanzando” y “seguimos trabajando con ellos”.
En las dos últimas semanas, Renfe ha publicado un total de 1.250 plazas para incorporar este año a las compañías a nuevos operadores comerciales de ingreso (500), maquinistas (450) y operadores de talleres (300).
Recuerda que la subida del SMI “ha alegrado el mes a los 120.000 trabajadores".
Más una subida adicional en función del IPC y la situación de las empresas.
El consejero de la Presidencia asegura que el proceso "no tiene marcha atrás" y también se muestra optimista sobre alcanzar un preacuerdo en los próximos días respecto al convenio colectivo.
CGT reclama que toda la plantilla cobre la paga de mil euros para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
Veganzones anuncia una convocatoria "pionera" de medio millón de euros para llegar a 200 empresas y carga contra los sindicatos y la patronal por “abandonar” a los trabajadores para "defender sus privilegios".
Y abona el plus de economato a quienes corresponda.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclara en una sentencia que no es necesario que el trastorno de la visto haya sido provocado por las pantallas de visualización.
Los incentivos a la contratación se focalizan en los contratos indefinidos.
Este será el número de afectados de la firma, que ya tiene fecha prevista para comunicar los recortes.