El sindicato reclama que, al igual que otras Comunidades, se establezca para estos profesionales un complemento autonómico.
Desde el sindicato subrayan que “debe cumplir la legislación vigente, tanto si le gusta como si no le gusta”.
El sindicato denuncia que durante los últimos años las condiciones laborales de los trabajadores de Sacyl se han deteriorando de forma notable.
Desmiente las acusaciones y garantiza "la calidad del servicio".
Estima que se deben convocar un total de 5.380 plazas de estabilización para reducir la tasa de temporalidad al 8%, como exige la Unión Europea.
Pretenden "denunciar el desmantelamiento del Servicio Postal Público, la quiebra económica de Correos y su precarización laboral como consecuencia de la mala gestión de su Presidente".
Ambos sindicatos denuncian que la empresa está al borde la “quiebra técnica”.
El sindicato asegura que denunciará por vía judicial la "mala praxis" de la Consejería de Educación.
El sindicato demanda la actualización de las indemnizaciones por kilometraje, con un incremento del 30%.
Santiago Aparicio (CEOE-CyL), Faustino Temprano (UGT) y Vicente Andrés (CCOO) participan en una jornada sobre la nueva reforma laboral organizada por Adecco y la ADP en Valladolid.
El secretario autonómico de CCOO culpa a Mañueco: “No es consciente del daño que va a hacer a esta Comunidad”.
Reclaman “responsabilidad” a la CEOE y advierten de movilizaciones si los empresarios continúan haciendo “trampas”.
El sindicato reclama un incremento del 30% en el abono del kilometraje, que está sin revisar desde hace 15 años.
El sindicato ha querido hacer un esfuerzo suplementario en relación con los refugiados ucranianos, a la vez que recuerda que ya estuvo presente en el caso de los refugiados afganos que llegaron a Castilla y León, a través del trabajo de los Cites.
Andrés espera que Mañueco “sea lo suficientemente sensato” y Temprano pela al “entendimiento, consensos y acuerdos dentro de la pluralidad” de la Comunidad.
Destaca que la reforma laboral está teniendo un efecto positivo en la contratación indefinida que ha aumentado más del 80%.
El sindicato detecta un incremento en los siniestros relacionados con el mantenimiento y conservación de carreteras.
La división de la compañía pública tiene como objetivo "preparar la privatización de los negocios rentables de Correos y convertir el servicio postal público en residual y marginal", dicen.
Se ha informado de cómo se encuentra la negociación del VIII Convenio de Dependencia y la subida salarial.