CCOO denuncia el nombramiento "a dedo" de más de 80 personas para la formación digital en centros públicos de Castilla y León

El sindicato asegura que denunciará por vía judicial la "mala praxis" de la Consejería de Educación.

|

Ordenador


El sindicato CCOO en Castilla y León denunció que la Consejería de Educación de la Junta realizó una adjudicación "a dedo" de 83 puestos destinados a la formación digital del profesorado y de los centros de la Comunidad, con lo que "se ha vulnerado el derecho del resto del profesorado interesado en participar en dicho proceso que pudiera cumplir también los requisitos requeridos".


En un comunicado remitido a Ical, CCOO lamenta que la administración educativa de Castilla y León "no esté siendo capaz de gestionar de manera efectiva y transparente las partidas económicas derivadas de los fondos europeos Next Generation, distribuidos por el Ministerio de Educación, destinados a la implantación del primer ciclo de Educación Infantil, a la digitalización del sistema y profesorado y a las unidades de acompañamiento para la orientación educativa".


"PRÁCATICA INTOLERABLE"

Y es que, según CCOO, para el nombramiento de mentores digitales Centros de Formación del Profesorado, "la Consejería ha traspasado todas las líneas rojas designando directamente a docentes mediante llamada telefónica". Esto constituye una "práctica intolerable y más propia de gobiernos caciques", según CCOO, que acusa directamente a Rocío Lucas tras confirmar, durante su visita al CFIE de Valladolid en el mes de marzo, que "se han contratado 83 profesores especialistas en la materia y la cifra se aumentará a 109 el próximo curso para implementar el Plan Digital".  


"Sobre estos nombramientos a dedo solicitamos una explicación en la mesa sectorial de educación el pasado mes de febrero, ya que no se han arbitrado los cauces legales y no ha habido convocatoria pública abierta a todo el profesorado interesado y con la formación requerida para estas comisiones de servicio", explican desde CCOO, denunciando que "la respuesta que se nos ofreció dejó muy clara su mala praxis al argumentar que estos nombramientos eran solo para estos meses hasta fin de curso, pero que el curso que viene ya lo harían bien”. 


"CCOO Enseñanza no puede tolerar una respuesta así, ni este proceder, que raya la prevaricación y que, de nuevo, nos obliga a denunciarlo por la vía judicial", apuntó el sindicato, que también denuncian la "opacidad" de la Consejería sobre la utilización de los fondos europeos Next Generation para la 'Formación del alumnado y el profesorado en competencias digitales', que cuenta con una partida de 16 millones de euros y que "no se sabe si estos fondos se han usado para esta finalidad".