Los sindicatos piden que el Gobierno autonómico frene medidas que suponen “violencia de género institucional” y que censuren a "quienes niegan la violencia machista".
La Federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO en Zamora acudió a Valladolid el pasado día 2 marzo a la concentración organizada frente de la Consejería de Sanidad bajo el lema “Sacyl discrimina y contamina”.
Recuerda que la subida del SMI “ha alegrado el mes a los 120.000 trabajadores".
Antes, el regidor municipal invitó a la comitiva a “disfrutar del patrimonio, el románico, la excelente gastronomía y el mejor vino” de una ciudad que, dijo, “estamos potenciando a nivel turístico todo lo que podemos”.
CCOO exige medidas para cubrir la alta tasa de vacantes que alcanza el 80% en provincias.
Unai Sordo participa en Zamora en la Asamblea de Delegados de la organización sindical.
Destaca "la gran dependencia del sector servicios que tiene nuestra provincia, ante la falta de tejido industrial".
"Condiciones laborales indignas,abuso de unos profesionales extenuados y desmotivados, infraestructuras, tecnologías y materiales deficitarios y el pasotismo de los responsables, son los ingredientes de este cóctel mortal que está aplicando SACYL a la Atención Primaria en nuestra Comunidad", dicen desde CCOO.
El sindicato traslada a Mañueco que no descarta ninguna vía, incluida la penal y el Tribunal Constitucional.
El prólogo de Alejandra de la Fuente, autora de “La España precaria”, da paso al proceso de infiltración de Raúl García en la empresa de reparto Glovo.
Ambos sindicatos advierten de que está en juego una parte importante de la democracia y hacen un llamamiento a toda la sociedad civil para manifestarse.
Estas son las conclusiones de CCOO Zamora.
Los sindicatos están preparados ya para ir al contencioso administrativo frente a Mañueco que consiente a Vox “campar a sus anchas” desde su “torre de marfil” y “finiquitar” el Diálogo Social.
El Gobierno autonómico abrirá una nueva etapa de trabajo en común con las universidades a través de un programa específico de cooperación para el desarrollo.
Los sindicatos, que anuncian un otoño de conflictividad laboral, instan a Mañueco a “salir de su torreón” y romper con Vox para “recuperar los pactos del Diálogo Social que tanto ha sujetado a la parte social”.
CCOO y UGT advierten de que si no hay un cambio en la negociación del convenio de limpieza de edificios y locales de Valladolid “llegarán hasta las últimas consecuencias”.
El sindicato está de acuerdo con la medida siempre y cuando beneficie a los "trabajadores, la sociedad y los empresarios".
CSIF, CCOO y UGT denuncian la "masculinización" de la administración pública, tras la entrada de VOX en el Gobierno autonómico.
El sindicato reclama a la patronal responsabilidad para que se produzca un reparto justo de los beneficios.
El sindicato lamenta el triple asesinato de Valladolid, con al menos una de las muertes tipificada como violencia de género.