CCOO confía en unas condiciones “laborales dignas” para los 70 empleos que se mantienen, que recoge indemnizaciones de 26 días por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades.
Ambas organizaciones se suman en la plaza de Fuente Dorada a una concentración organizada por el Sindicato de Vivienda de Valladolid.
Desde el sindicato apuntar que son “buenos indicadores”, aunque aclaran que es necesario mantener el “fuerte crecimiento”.
El sindicato encuesta a un total de 870 profesionales sobre aspectos como la abundancia, el sabor o la calidad de productos de una comida procedente de un servicio de catering.
Los sindicatos destacan los avances en igualdad durante una concentración por el Día Internacional de la Mujer pero afirman que “aún queda mucho por hacer” y advierten de la “amenaza global de la ultraderecha”.
El secretario general de CCOOCyL pide a la Junta que “sea realista” y que “cuide a la gente de Castilla y León”.
Jesús Carretero releva a Trinidad Acebes, quien ocupó el cargo durante más de cinco años.
El programa joven del sindicato, que también llega al medio rural, presta especial atención al colectivo inmigrante.
La manifestación en Valladolid se celebra a las 12.00 horas en la plaza Fuente Dorada.
El secretario autonómico de CCOO afirma que el nuevo decreto aún no incluye temas vitales como la reducción de jornada.
El sindicato, que celebra una jornada sobre los derechos del colectivo en la negociación colectiva, señala que el 40% “no puede manifestar su identidad de género en el trabajo”, sobre todo por “agresiones de bajo nivel”.
Los sindicatos califican las modificaciones del decreto de “discriminatorias” y no descartan movilizaciones.
Vicente Andrés muestra su desacuerdo en aspectos vinculados a la fiscalidad y la bajada de impuestos a las rentas más altas, así como con la ampliación presupuestaria para los conciertos privados sanitarios y educativos.
El sindicato presenta una propuesta de 13 puntos que abordará la próxima semana con Sacyl, que se abre a negociar los calendarios.
Bajo el lema 'Yo lo hago todos los días, ¿y tú cuándo lo haces?’, el sindicato busca sensibilizar sobre el "reparto equilibrado" de estas labores.
El sindicato advierte que mientras en los últimos diez años los salarios aumentaron de media en la Comunidad un 20%, la vivienda lo hizo un 37%.
Esta jornada se celebra de manera internacional mañana y los sindicatos organizan una concentración a las 11.30 horas en Fuente Dorada.
Los sindicatos afirman que su aplicación es posible en este momento y denuncian que la negociación está "bloqueada" por la patronal.
Tendrán lugar el 26 de septiembre.
Instan a la Gerencia Regional de Salud a convocar la mesa sectorial para negociar “unas condiciones acordes a las especiales circunstancias de los profesionales”.