Vicente Andrés, en Zamora: “No se puede rechazar una condonación de deuda de más de 3.600 millones”

El secretario general de CCOOCyL pide a la Junta que “sea realista” y que “cuide a la gente de Castilla y León”.
|

Vicente Andrés, de Comisiones Obreras


El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, afirmó hoy que “no se puede rechazar” una condonación de deuda de más de 3.600 millones de euros, más 450 millones que representan los correspondientes intereses “porque, con eso, se hacen muchas políticas sociales, se evita cerrar muchos colegios y se pueden abrir nuevos centros de salud”.



“Se hacen muchas políticas con esos 3.600 millones de euros. Por lo tanto, esperamos que el Gobierno de Castilla y León, más allá de la posición política que se tenga, sea realista y cuide a la gente de Castilla y León, aceptando ese dinero y viendo qué distribución se va a hacer de esa cantidad”, insistió.


Vicente Andrés consideró que “estamos en la política show”, en alusión al abandono en bloque de los representantes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular de la mesa del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que Hacienda aprobó la propuesta de condonación de 83.000 millones de euros de deuda de las autonomías, que recaerá sobre el Estado.


“Una cosa es mostrar una posición política contraria y otra, abandonar una reunión tan importante. Pero bueno, parece que aquí la política show es lo que funciona ahora. Lo estamos viendo en todos los niveles europeos y mundiales y nos están acostumbrando a esta política, que yo creo que es absolutamente negativa”, reiteró.


“Castilla y León está en situación de tomar una decisión importante respecto a la condonación de la deuda. Podemos entender que sean posiciones políticas pero no se puede rechazar ese dinero. Se puede teorizar sobre la conveniencia o no. Es legítimo que el Partido Popular quiera llegar al Gobierno de Cataluña y al Gobierno de España pero los representantes del PP de Castilla y León tienen que ejercer la responsabilidad y aceptar ese dinero”, sentenció.


Aranceles

Por otra parte, el secretario general de CCOOCyL se refirió a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unido, Donald Trump, de un 25 por ciento sobre los productos españoles. “Efectivamente, es otra vuelta de tuerca a la crispación política y económica. Hay que ver qué consecuencias tiene eso en la economía de España y en la economía de Castilla y León. Hay sectores importantes afectados”, indicó.


“Esto viene derivado de esta política de extrema derecha representada por Donald Trump; por el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y que, en España, está amparada por la derecha del PP y por la extrema derecha de Vox. Hay que aclarar con quién se está: si con los que perjudican los intereses de la economía de nuestro país o en contra de esta política show que hacen desde el otro lado del Atlántico”, agregó.


XIII Congreso Provincial

Vicente Andrés hizo estas declaraciones en el Hotel NH ‘Palacio del Duero’, en la capital zamorana, durante la celebración del XIII Congreso Provincial de Comisiones Obreras de Zamora, en el que Jesús Carretero tomó el relevo de Trinidad Acebes, quien ocupó el cargo de secretaria general provincial durante los últimos cinco años.


“Hacemos un congreso importante en Zamora. El sindicalismo en España es una pieza importante, un engranaje importante de la democracia, y un congreso es una parte fundamental. Se revisan las estrategias, se hace balance del trabajo realizado y, en este caso, hay un cambio de liderazgo”, relató.


“Sale una mujer muy carismática, muy trabajadora, Trinidad Acebes. y entra un nuevo compañero del sector Servicios que viene a dar el relevo en este sindicato, en una provincia marcada por la depresión y por el envejecimiento pero con un número de trabajadores que hay que defender y que hay que representar”, señaló.