Comisiones Obreras denunció las condiciones salariales y estructurales de las nueve cuadrillas de trabajos forestales que realizan labores preventivas de incendios forestales en diversos municipios de Zamora, que están conformadas por 45 trabajadores contratados por la Diputación Provincial con cargo al programa MONTEL 2024, financiado por la Junta.
Trasladaron en un comunicado que la subvención se centra en 708.000 euros, de los que un máximo de 540.000 son costes salariales, que “no se llegan a gastar por completo”. Así, las condiciones laborales de estos trabajadores y especialmente las salariales resultan “lamentables”, con un convenio de 1997 “completamente desfasado” que provoca que estos trabajadores cobren “estrictamente el Salario Mínimo Interprofesional”, lamentaron.
Esto resulta un “agravio comparativo” con otros trabajadores de similares categorías profesionales de la Diputación Provincial que cuentan con retribuciones “considerablemente más elevadas”, más aún cuando estos trabajos tienen “evidentes condiciones de peligrosidad y penosidad”.
Aseguraron desde el sindicato que este programa es un “mal remiendo” y un “parche para cubrir el expediente y decir que se hace algo”, al contratar en "estas condiciones y solo durante seis meses".
Por ello, CCOO consideró que estas actuaciones tienen la “importancia suficiente, por su cantidad y por su relevancia preventiva”, como para que estas cuadrillas tengan un “desempeño continúo, durante todo el año y todos los años”.
“Ahora es el momento de plasmar esa necesidad en una financiación adecuada, tanto por parte de la Junta de Castilla y León como de la Diputación Provincial”, por lo que reclamaron a ambas instituciones a la “mejora” de las condiciones de estos trabajadores y la creación de “empleo estable y digno para esta labor tan importante”, concluyeron.