La diputación de Zamora exige la reposición inmediata de las dos paradas suprimidas en la estación AVE de Otero de Sanabria

La concentración de este sábado ha reunido a vecinos, representantes institucionales, asociaciones y organizaciones sociales, que han reclamado al Gobierno de España, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Renfe la reposición inmediata de estas paradas
|

530331196 1209526457883764 4171336810865442054 n


El presidente en funciones, Víctor López de la Parte, y el vicepresidente segundo, Ramiro Silva Monterrubio, encabezan la delegación provincial que participa en la concentración ciudadana para exigir al Gobierno y a Renfe la rectificación de esta medida injustificada


La Diputación Provincial de Zamora ha mostrado de nuevo, de manera rotunda, su rechazo a la supresión de las dos paradas de tren en la Estación AVE de Otero de Sanabria, que se venían realizando hasta el pasado 9 de junio, y cuya desaparición afecta gravemente a la movilidad de los vecinos de la comarca de Sanabria-La Carballeda y, en general, a toda la provincia.


El presidente en funciones de la Diputación, Víctor López de la Parte, junto al vicepresidente segundo y diputado provincial por la comarca, Ramiro Silva Monterrubio, han encabezado la delegación de la Institución Provincial que ha participado este sábado en la concentración ciudadana convocada por varios colectivos y plataformas de usuarios del AVE, en demanda de la reposición de las paradas suprimidas. Este acto constituye la segunda movilización celebrada en Otero de Sanabria sobre este asunto, tras la organizada el pasado mes por COAG Alianza por la Unidad del Campo.


La concentración de este sábado ha reunido a vecinos, representantes institucionales, asociaciones y organizaciones sociales, que han reclamado al Gobierno de España, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a Renfe la reposición inmediata de estas paradas.


López de la Parte ha subrayado que "esta decisión es injusta, perjudicial y carente de sentido, pues limita el acceso de los ciudadanos de Sanabria y La Carballeda a un transporte público rápido, seguro y sostenible, y les obliga a realizar desplazamientos innecesarios para poder conectar con otros servicios ferroviarios".


Una reivindicación sostenida en el tiempo

La Diputación recuerda que ya ha defendido en anteriores ocasiones la necesidad de mantener y mejorar los servicios ferroviarios en Otero de Sanabria, por su papel clave en la vertebración territorial y en la conexión de las zonas rurales con las grandes ciudades. La Institución Provincial ha reiterado en diversas reuniones y comunicados su oposición frontal a cualquier recorte en el transporte público que afecte a la comarca.


Impacto negativo en la población local

La medida afecta de manera directa a trabajadores que viajan a diario o con frecuencia a la capital de la provincia y a Madrid por motivos laborales, así como al personal sanitario que presta asistencia en los centros de salud de la comarca durante todo el año. En esta época estival, cuando la población se multiplica con el retorno de personas originarias de la zona y la llegada de miles de turistas, la supresión de paradas supone un grave perjuicio adicional.


Asimismo, se ve afectado el personal docente de los institutos de la comarca y numerosos profesionales que requieren una conexión ágil con otras ciudades para el desempeño de su actividad.


Un obstáculo para la lucha contra la despoblación

La Diputación de Zamora advierte que la eliminación de estas paradas supone un nuevo golpe contra los derechos y la calidad de vida de los habitantes del medio rural, entorpeciendo los esfuerzos por fijar población, generar riqueza y crear empleo.


"No se puede hablar de equilibrio territorial ni de políticas efectivas contra la despoblación mientras se reducen servicios básicos de transporte a territorios que ya sufren la lejanía de los grandes núcleos urbanos", ha insistido López de la Parte.


Respaldo institucional, compromiso firme y exigencia de rectificación inmediata

La Institución Provincial respaldará todos los actos y movilizaciones que se organicen en defensa de esta reivindicación, que considera justa, necesaria y urgente.


"La estación AVE de Otero de Sanabria es una infraestructura estratégica no solo para la comarca, sino para toda la provincia. No podemos permitir que se reduzca su funcionalidad ni que se deje a los vecinos sin opciones de movilidad dignas", ha concluido el presidente en funciones, quien ha recalcado que la Diputación espera una rectificación lo más rápida posible por parte del Gobierno y de Renfe.


"Es triste ver cada día 22 trenes pasar por la estación y que solo paren 3", ha sentenciado López de la Parte, como resumen de la indignación y el sentir de toda la provincia.