Se adjudican 10 lotes pertenecientes a los términos municipales de Villardeciervos, Ferreras de Abajo, Tábara, Ferreras de Arriba y Ferreruela.
El consejero de Medio Ambiente señala el “respeto absoluto” a la actuación de la Fiscalía que habla de “situación climática adversa”.
Los populares reprochan a los socialistas que utilicen con fines partidistas "un tema tan sensible".
El vicepresidente de la Junta afirma que “ha habido una política heredada de otras administraciones públicas que ha perjudicado a la situación el medio rural, de nuestros bosques y de nuestro campo, en general".
Advierten de que la Comunidad está expuesta así “a más de lo mismo".
Se adelanta a las 20 horas el horario de todas las actividades, que incluyen la película "Entre Lobos" y un espectáculo de cuentos con la mujer como protagonista.
La Junta publicado nuevos expedientes de licitación para la corta y saca de arbolado de coníferas en los Montes de Utilidad Pública en estos seis municipios de Zamora.
La organización considera que la tala es “una falta de respeto a la ciudadanía”, que recibe una visión “ficticia” del territorio.
Más del 90% de los agricultores y ganaderos han aceptado ya la subvención de la Consejería de Agricultura que concede directamente por los daños de los fuegos acecidos en la época estival.
Se celebrará en esta localidad zamorana.
La delegada territorial, Leticia García, ha anunciado el levantamiento de la suspensión del aprovechamiento de pastos en zonas afectadas por los incendios acaecidos este verano en 34 municipios de la provincia de Zamora. Después de estudiar el caso, el Servicio Territorial de Medio Ambiente ha levantado la suspensión.
La Diputación de Zamora premia su esfuerzo en los incendios de este verano.
El presidente de la Diputación de Zamora asiste a la inauguración de un mural gigante.
La opa carga contra la Ley de Montes y exige al ejecutivo regional que "flexibilice esta norma, que es de las más restrictivas de todo el país”.
Tras las quejas emitidas por la Unión de Campesinos de Castilla y León.
Se ha aprobado un gasto de 15 millones de euros para la Comunidad.
Desde la Diputación de Zamora se está impulsando también la nueva Denominación de Origen de Vinos de la Sierra de la Culebra con la que se pretende potenciar la viticultura de la zona.
Ve "inadmisible" el trato que se le da al sector primario en comparación con otros negocios.
Se va a realizar una compra de colmenas y es preciso contar con un censo de afectados.
Las opas valoran las medidas pero lamentan que solo se ejecuten por su "presión en la calle y en los medios".