La delegada territorial, Leticia García, ha anunciado el levantamiento de la suspensión del aprovechamiento de pastos en zonas afectadas por los incendios acaecidos este verano en 34 municipios de la provincia de Zamora. Después de estudiar el caso, el Servicio Territorial de Medio Ambiente ha levantado la suspensión.
La Diputación de Zamora premia su esfuerzo en los incendios de este verano.
El presidente de la Diputación de Zamora asiste a la inauguración de un mural gigante.
La opa carga contra la Ley de Montes y exige al ejecutivo regional que "flexibilice esta norma, que es de las más restrictivas de todo el país”.
Tras las quejas emitidas por la Unión de Campesinos de Castilla y León.
Se ha aprobado un gasto de 15 millones de euros para la Comunidad.
Desde la Diputación de Zamora se está impulsando también la nueva Denominación de Origen de Vinos de la Sierra de la Culebra con la que se pretende potenciar la viticultura de la zona.
Ve "inadmisible" el trato que se le da al sector primario en comparación con otros negocios.
Se va a realizar una compra de colmenas y es preciso contar con un censo de afectados.
Las opas valoran las medidas pero lamentan que solo se ejecuten por su "presión en la calle y en los medios".
Así se lo ha trasladado el presidente de la institución provincial, Francisco José Requejo, a los representantes del colectivo durante una reunión mantenida en la Diputación de Zamora.
La Delegación Territorial de la Junta en Zamora ha comunicado la orden aprobada hoy a los alcaldes de las localidades afectadas por los fuegos, a las Organizaciones Agrarias (OPAS) y Asociación de ‘La Culebra no se calla’.
Concretamente, de 108.000 toneladas de madera y leña quemada de una superficie de 973 hectáreas en los términos municipales de Ferreras de Abajo, Ferreras de Arriba, Villardeciervos, Mahíde, Riofrío de Aliste, Otero de Bodas, Tábara y Ferreruela de Tábara.
La secretaria de Organización del PSOECyL y el secretario general del PSOE de Zamora presentan la denuncia ante la Fiscalía del TSJCyL por la gestión política de los incendios forestales.
El portavoz de la Junta compromete las ayudas “hasta que pueda regenerarse el terreno”.
A través de cuatro acuerdos del Consejo de Ministros por los que se toma declaración de emergencia para la realización de las actuaciones.
Los técnicos de Arquitectura de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio han peritado ya las infraestructuras afectadas por el fuego cuya inversión en la provincia de Zamora asciende a más de 100.000 euros.
El nuevo partido político solicita una reunión con Alfonso Fernández Mañueco.