“Desde algunos cotos de caza, se está tratando de controlar el número de ejemplares de ciervas pero sus esfuerzos no están dando los resultados esperados”, señalaron en el escrito dirigido al consejero.
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal explica a alcaldes de la Sierra de la Culebra las actuaciones realizadas tras los incendios.
Todo parece indicar que las obras comenzarán a partir de octubre.
Su historia, convertida en libro, se presentará en el Museo Etnográfico.
Los interface de los pueblos están sin limpiar y se puede producir un incendio que calcine casas en cualquier momento. Esta es una prioridad.
El consejero de Medio Ambiente defiende que están “más preparados” para afrontar fuegos “catastróficos” como los de 2022 en la Sierra de la Culebra.
El PSOE presenta once enmiendas a los presupuestos de la Junta para reparar el daño de las localidades zamoranas.
El próximo miércoles, el museo ofrece una nueva sesión de Punto de Fuga, titulada ‘Adónde nos lleva aburrirnos?’
Los integrantes del Consejo harán un recorrido por las zonas de la Sierra de la Culebra afectadas por los incendios del verano de 2022.
Se ha incrementado el número de piezas a abatir para la nueva temporada.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte presenta en Villardeciervos (Zamora) la financiación de cuatro proyectos para los municipios afectados por los incendios de 2022.
El premio Princesa de Asturias de la Concordia visita el lugar de la Sierra de la Culebra donde se plantarán 30.000 árboles tras los incendios de 2022.
El consejero de Medio Ambiente presenta en las Cortes una campaña “excelente y excepcional”, que se salda con un 80% de conatos (menos de una hectárea), 12 puntos mejor que la media del decenio.
La zona de actuación será una parcela de 40 hectáreas en el término municipal de Villardeciervos.
El organismo actúa en las zonas afectadas por los incendios de la Sierra de la Culebra (Zamora), Monsagro (Salamanca) y Verín (Ourense).
El municipio recibirá una ayuda de casi 300.000 euros con cargo al Plan de Recuperación y Fondos Next Generation.
Jose Ángel Arranz analiza el estado de las actuaciones en la sierra zamorana tras los incendios del verano pasado.
Daniel Gullón, Victoriano Antón, Eugenio Ratón, y Ángel Martín, siempre estarán en la memoria de todos los zamoranos.
El portavoz de la Junta de Castilla y León recuerda que la primera línea de ayudas fue para compensar los daños causados por el fuego.
La finalidad de las ayudas a las personas propietarias o usufructuarias es restablecer a sus moradores en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna, además de recuperar el patrimonio arquitectónico y promover la reactivación económica del municipio.