El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal se reúne con los alcaldes de los municipios afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra.
Alimentar a los animales salvajes, acercarse a las tradiciones de la zona, conocer la gastronomía y los tesoros de los pueblos que forman parte de esta área inigualable son planes ideales para descubrir uno de los escenarios más emblemáticos de la provincia durante estos meses de asueto.
El Gobierno insta a las comunidades autónomas a adaptar sus servicios de extinción de incendios al Real Decreto Ley aprobado el lunes.
En concreto se depositaba la cantidad de 500 euros, sumándose de manera íntegra todos los premios obtenidos por el esfuerzo de los corredores en diferentes clasificaciones.
Solicitan a la Junta que aclare por qué dejó sin declarar como Parque Natural la Sierra de la Culebra pese a iniciar el procedimiento en 1992 y piden modificaciones legales.
El presidente de la Junta afirma que Juan Carlos Suárez-Quiñones está haciendo “lo que tiene que hacer”.
Será de aplicación, en primer lugar, en la Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora.
La ministra de Defensa considera que "todos debemos sacar lecciones de lo que ha pasado en España".
Además, las zonas de Cebreros, en Ávila, y Monsagro, en Salamanca, también contarán con sendos planes específicos.
Desde primera hora de la mañana, medios aéreos y terrestres del Infocal trabajan para sofocar el fuego.
Los parlamentarios quieren conocer desde el operativo hasta las ayudas y el daño en negocios y recursos medioambientales.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio habilitará 4 millones de euros para los Ayuntamientos afectados por el incendio.
El presidente de UPL, Carlos Javier Salgado, visitó la zona junto al senador Carles Mulet, que trasladará a la Cámara Alta las reivindicaciones de los leonesistas.
José Luis Vázquez pide de nuevo el cese o la dimisión de Suárez-Quiñones tras reunirse con el presidente de la opa en Zamora.
La institución solicita información a la Junta sobre los recursos de los que dispone para luchar contra el fuego.
El partido naranja considera que “los incendios de sexta generación no se pueden afrontar con los métodos de 1990”.
El suministro se garantizará mediante cisternas y obras de reparación o de pequeñas dimensiones, de conformidad con lo previsto en el Plan de recuperación ambiental y económica de la zona.
La organización agraria inicia con PP y Vox una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios en las Cortes para trasladar sus propuestas para la zona afectada por el incendio.
El consejero de Medio Ambiente asegura que algunas organizaciones “tratan de confundir y mezclar distintas cuestiones” sobre la supuesta falta de medios y emplaza a su comparecencia en las Cortes, aún sin fecha.
La delegada territorial en Zamora se reúne con representantes de las organizaciones profesionales agrarias.