El secretario autonómico del PSOE acusa a los dirigentes de Soria Ya de pretender “ocupar el espacio político" de su partido.
Los presidentes de Castilla y León y Castilla-La Mancha defienden la "lealdad institucional" y exigen un estado "fuerte" y "estable".
Hoy, en la Comisión de Investigación del caso Koldo-PSOE.
Así lo confirman fuentes socialistas tras la reunión celebrada este viernes entre el líder del PSOE, Pedro Sánchez, junto a las las secretarias de Igualdad de los territorios y portavoces de Igualdad en las Cortes en la sede nacional de la formación en la calle Ferraz.
El PP se quedaría con el 27,4% de los apoyos mientras que Vox mantendría la tercera posición con el 6,2%.
“La lucha por la igualdad es una lucha viva y no para”, subraya Víctor Gutiérrez.
"La violencia política no se tolera. No se blanquea. Se condena. Y quien no la condena, la ampara", afirman los socialistas.
El presidente descarta también una crisis de Gobierno al entender que este escándalo de corrupción no afecta a su Consejo de Ministros.
La socialista recalca que la moción de censura “no la impulsó el PSOE, sino la Dirección Autonómica de Ciudadanos”.
El secretario de PSOECyL insiste en que el contenido de los WhatsApp entre Sánchez y Ábalos corresponde al ámbito privado y es “poco noticiable”.
El presidente de la Junta afirma que las conversaciones filtradas entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos “ponen de manifiesto que el PSOE intentó usurpar el poder con tránsfugas” en Castilla y León.
La socialista Patricia Gómez y el popular Ricardo Gavilanes ven correcta su utilización por los miembros de la Mesa, pero la primera pide que esté "blanco sobre negro".
El secretario de Organización de los socialistas asegura que la nueva estrategia se armará desde el municipalismo y destaca que Carlos Martínez es el “alcalde de todos los castellanos y leoneses”.
El ministro Óscar Puente, secretario del PSOE de Valladolid, tiene previsto acudir a los actos en la localidad como hizo el año pasado.
Tudanca seguirá en las Cortes hasta el día 30 y se liberan "de inmediato" Patricia Gómez, Nuria Rubio, Pedro González, Soraya Blázquez y Consolación Pablos.
El secretario general del PSOE de Castilla y León destaca que los cambios orgánicos implican, "necesariamente", el relevo a nivel institucional.
La formación asegura que mantener la orden que aprueba el precinto digital en las capturas de caza “es un ataque directo a los cazadores en su libertad”, además de vulnerar la Ley de Protección de Datos.
La propuesta establece tres niveles de infracciones, con hasta la pérdida de seis puntos y una sanción de 1.000 euros.
La nueva Ejecutiva se caracteriza por tener un destacado peso municipal, cinco adjuntos y nueve vocalías, ocupadas en total por 16 mujeres y 24 hombres.
El exsecretario general del PSCyL asegura que deja el partido en unas "magníficas manos" y pide no "olvidar" la victoria que lograron "juntos" en 2019.