Carlos Martínez sentencia que la moción de su partido “quedará para la historia” y apuesta por “hablar de presente y fundamentalmente de futuro”

​El secretario de PSOECyL insiste en que el contenido de los WhatsApp entre Sánchez y Ábalos corresponde al ámbito privado y es “poco noticiable”.
|


 08MAX202505692081

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, insistió hoy en que el “tema” de los WhatsApp publicados por El Mundo y el “sainete que estamos viviendo” es “poco noticiable” bajo su “punto de vista” y sentenció que la moción de censura que presentó su partido y que tumbó Cs “quedará para la historia de esta Comunidad". "Lo que yo quiero es hablar de presente y fundamentalmente de futuro”, sentenció. Con todo, el dirigente socialista recordó que hasta el propio Francisco Igea reconoció el “error mayúsculo” de no haber apoyado el cambio en esta Comunidad, con el respaldo a la lista más votada del PSOE.


Martínez, que acudió a la inauguración del 13º Congreso de CCOO en Castilla y León, reiteró que los mensajes desvelados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos “son conversaciones desde el punto de vista estrictamente privado” y defendió que “todos nos avergonzaríamos si saliesen a exposición pública conversaciones del ámbito privado por cómo nos expresamos”, informa Ical.


Carlos Martínez se mostró convencido de que si salieran a la luz “los WhatsApp que el señor Igea y el señor Fernández Mañueco se han dirigido durante estos últimos meses, hasta la ruptura matrimonial, o los que se han reproducido con la ruptura entre Vox y el Partido Popular, estaríamos absolutamente escandalizados porque ahí sí habría cuestiones reales de fondo que afectan al día a día de la ciudadanía, a las problemáticas de la ciudadanía, y eso lamentablemente nunca se sabrá”.


En cuanto a los mensajes desvelados hoy sobre la moción en la Comunidad, criticó que son la “coartada perfecta” una vez más para no hablar del informe del Procurador del Común presentado en las Cortes, donde se ponen encima de la mesa, dijo, “importantísimas deficiencias estructurales que generan una desigualdad entre nuestras provincias”.


“Lo que me corresponde a mí ahora mismo es hablar de futuro, hablar del presente de nuestra Comunidad, es hablar de las necesidades que tienen nuestras nueve provincias y la necesidad de corregir una política pública de la Administración autonómica que está absolutamente parada, en pausa”, trasladó.


El secretario autonómico socialista apeló a no mirar al pasado y “hablar del presupuesto, de la estrategia de la automoción, de la estrategia alimentaria, de cómo nos estamos posicionando con las políticas europeas que van a venir sobre política de cohesión y política de desarrollo”.


Por últimos, repitió que se está conociendo “lo que era un secreto a voces en todos los ámbitos desde el punto de vista orgánico del partido”, que “existen discrepancias ideológicas en el seno del Partido Socialista, que existen discrepancias entre el señor Lambán, el señor Page y lógicamente el actual secretario general que son públicas y notorias y que por tanto no se descubre absolutamente nada nuevo”.