Los incendios forestales de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) originados hace ya varios días la comarca del Bierzo, concretamente en Llamas de Cabrera y en Yeres, que afecta al paraje natural de La Médulas, se unirán previsiblemente a lo largo de las próximas horas.
Así lo avanzó hoy el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, acompañado por el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, tras la reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrado, cuando detalló que la localidad de Yeres ya ha sido realojada, mientras que, en la zona sur, el incendio baja hacia Pombriego, tal y como estaba previsto.
Por este motivo, pidió el confinamiento de los vecinos de la localidad, ya que, si la meteorología lo permite, durante la noche se ejecutará un fuego técnico para frenar de forma definitiva la bajada de las llamas y proteger el pueblo.
En el caso concreto de la zona de Llamas de Cabrera, se ha procedido al desalojo de Montes de Valdueza y el confinamiento para los vecinos de Peñalba de Santiago, que ya pueden volver a sus domicilios. En cuanto su evolución, el flanco sur sigue avanzando en dirección a la carretera, “donde se entiende que morirá”, mientras que el este “se descuelga por la ladera”, de forma que “es probable que tal vez mañana haya que proceder al desalojo de Odollo.
Molezuelas de la Carballeda
En cuanto al incendio de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde del lunes a la zona de Castrocalbón, en la comarca leonesa de Valdería, Diego detalló que los trabajos de contención se llevaron a cabo de forma fundamental en las zonas norte y oeste, mientras que el este “no presenta grandes problemas”, ya que “ha chocado contra la zona de cultivo de la Ribera del Órbigo”, donde “murió”.
No obstante, sí continúa en norte y oeste, donde se sigue trabajando “con el miedo de que penetre hacia la zona de Tabuyo”, así como que “se descuelgue hacia la zona de Maragatería”, algo que “hay que evitar”.
Otros incendios
El Cecopi también analizó la situación de otros incendios activos en la provincia de León, donde el operativo contra incendios desplegó en la jornada de hoy más de 1.500 personas en los 15 incendios que están activos. Asimismo, se encuentran desalojadas más de 7.800 personas de 34 localidades, que han sido fundamentalmente alojadas en diferentes alojamientos dispuestos tanto en La Bañeza como en Astorga.
De entre ellos, el delegado territorial aludió al de Orallo, donde “un viento extraño ha convertido la zona en complicada”, con la “cabeza ya en la zona de Asturias” y “reproducciones virulentas y peligrosas para el propio operativo”.
En cuanto al de Fasgar, ha evolucionado “con reproducciones en la zona que toca ya a Palacios del Sil”, pero “ha sido controlada”, mientras que la zona que continúa activa está junto a un terreno pedregoso. En Anllares, “hay zonas activas que presentan alta virulencia por los vientos de la zona”, lo que “ha llegado a amenazar incluso la población de Valdeprado”, pero no ha sido necesario desalojar.
Finalmente, el incendio de Paradiña cuenta con su perímetro estable en llamas, aunque se mantiene el retén activo porque se pretende refrescar para evitar nuevas reproducciones.