El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró hoy que el Ejecutivo autonómico repondrá y reconstruirá “lo que se haya perdido” con los incendios forestales en la Comunidad, con 100 millones euros o “los que sean necesarios”. No en vano, mañana se celebrará un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar un plan de ayudas urgentes para las personas y bienes afectados por el fuego, dotado con 100 millones, que busca agilizar la disposición de estos recursos.
Mañueco apuntó en una entrevista en el programa La Mirada Crítica de Telecinco, recogida por la Agencia Ical, que será el primer paquete de ayudas, aunque precisó que ya se ha comenzado a repartir bebida y comida para los animales de los ganaderos y a desescombrar casas y naves asoladas por las llamas, sin olvidar que se procede a cuantificar los daños. “Se va reponer y reconstruir todo lo que se haya perdido.
Vamos a poner todos los medios de forma rápida, con ayudas amplias para todo el mundo. Estaremos al lado de las personas que han tenido sufrimiento”, reiteró. Eso sí, incidió en la necesidad de que los vecinos que quieran colaborar en la extinción de los incendios lo hagan bajo las indicaciones de los profesionales y los técnicos que dirigen el operativo. “Lo único que no se puede devolver es la salud y la vida”, aseveró.
Preguntado por la situación actual de los incendios, el presidente de la Junta subrayó que es “más favorable”, gracias al cambio de las circunstancias meteorológicas, incluso en la zona de Sanabria. En este sentido, señaló que los medios aéreos podrán volar hoy en la comarca zamorana, después de que ayer fuera imposible. “Se retuvo el incendio y esperamos que esté estabilizado a lo largo de la mañana”, avanzó. Además, se mostró esperanzado en que haya “buenas noticias” en el realojo de habitantes de “muchísimos” pueblos.
Nivel 3 de emergencia nacional
Fernández Mañueco destacó, según Ical, que la solución a la ola de incendios en la Comunidad y en el resto de España no es la declaración del nivel 3 de emergencia nacional, ya que auguró que no traería más recursos. “El nivel 3 es otra cosa. No es necesario adoptarlo para que lleguen más recursos”, tras recordar que la Unión Militar de Emergencias (UME) está a disposición del operativo de la lucha contra los incendios de la Junta y existe una colaboración con la Delegación del Gobierno de Castilla y León y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
El presidente de la Junta mostró su satisfacción por que los medios solicitados al Gobierno central hace tres días han comenzado a desplegarse, aunque no es “todo” lo que se había pedido. Citó que un millar de soldados del Ejército vigilará los montes donde no habido incendios.
Por último, volvió a señalar que los graves incendios forestales que queman la Comunidad son debido a unas circunstancias meteorológicas “excepcionales”, por las altas temperaturas, las fuertes rachas de viento y la sequedad del terreno, unido a una prolongada ola de calor. Algo que ha provocado que el número de incendios graves pasara hace unos días de diez a catorce. “Vivimos unas situaciones excepcionales y por eso hicimos una petición inédita al Estado”, declaró.
Alfonso Fernández Mañueco lamentó que la Comunidad ha registrado en la última semana más de 200 incendios, el 70 por ciento de ellos con la mano del hombre detrás y en la mitad, con intencionalidad. Es por ello que demandó la “máxima” colaboración ciudadana para dar información a la Guardia Civil y Policía Nacional.