La formación asegura que mantener la orden que aprueba el precinto digital en las capturas de caza “es un ataque directo a los cazadores en su libertad”, además de vulnerar la Ley de Protección de Datos.
Abierto plazo hasta el 15 de enero de 2025 para optar al apoyo de Ruralizable: mentorización, incubación y acompañamiento.
Con más de 500 emprendedores atendidos y más de 17.500 comunicaciones a través de la Red de Oficinas Acelera Pyme, el compromiso por la digitalización y el fortalecimiento del tejido empresarial rural se ha convertido en una prioridad.
El sindicato recalca que uno de cada cinco médicos de Primaria “podría jubilarse mañana mismo”.
María González hizo estas declaraciones en la Casa de Cultura de Manganeses de la Lampreana (Zamora), adonde acudió para visitar el ducentésimo centro rural asociado al Programa CyL Digital.
Te contamos de qué se trata.
Se han expuesto nuevas ideas para el desarrollo rural, herramientas digitales para el emprendimiento y la gestión, y se ha tratado la sostenibilidad, energías renovables y nuevas posibilidades, entre otras cuestiones.
Se celebrará en la localidad vallisoletana de San Miguel del Pino.
PP y Vox defiende la importancia para el campo y el PSOE la ve “demagógica” y para “pescar votos” en el mundo rural.
Las obras podrán presentarse hasta el 31 de octubre.
Este fin de semana, han celebrado la V Asamblea General de La Revuelta de la España vaciada, en la que han trazado objetivos para el medio rural.
La consejera María González lo confirma en su visita al Centro Rural asociado a este programa en Morales del Vino.
Gerardo Dueñas espera que la norma, que incluirá aspectos de dinamización demográfica y apoyos para “hacer los pueblos atractivos en todos los aspectos”, esté “vigente y operativa” en los primeros meses de 2024.
Vecinos y veraneantes aplauden la iniciativa de ‘Vente a Vivir a un Pueblo' e Iberdrola para disfrutar de manera gratuita de la mejor oferta cultural en el entorno rural.
El 68,5% de estas localidades se consideran zonas rurales y cuentan con menos de 1.000 habitantes.
“Creemos que se hace imprescindible una unión real de todos los zamoranos, sociedad civil, instituciones públicas, empresas, profesionales y medios de comunicación, para revertir la terrible situación socio-económica que atraviesa Zamora".
La falta de acceso a servicios sanitarios y las dificultades para la movilidad, principales preocupaciones de quienes residen en el medio rural.
Montero apuntó que el proyecto de ley del teletrabajo incorporará esta medida que afectará siempre y cuando “el trabajo de origen permita que se pueda desarrollar sin riesgo de que exista ningún colectivo que se pueda ver excluida de la prestación de servicio”.
Un estudio del proyecto Leader +Empresas, +Empleo y +Rural asegura que el mercado laboral es un factor “relevante” pero “no suficiente por sí mismo” para solucionar los problemas de arraigo y atracción de población de los espacios rurales.
Cinco organizaciones fueron beneficiarias de esta subvención en 2021.