La muestra, realizada en colaboración con con el Museo de Historia de Madrid, podrá visitarse hasta el día 31 de agosto.
Tendrá lugar el próximo 5 de abril en el Museo Etnográfico.
Los cuatro museos autonómicos, los nueve provinciales y Palacio Quintanar, en Segovia, abren sus puertas de forma gratuita el viernes 6 de diciembre, con el objetivo de dar a conocer las colecciones permanentes y las exposiciones temporales de los centros museísticos.
El jueves, 21, presenta el espectáculo ‘Las cosas’, de Los Torreznos.
La exposición se inaugurará el próximo 19 de noviembre y podrá verse hasta el 9 de marzo de 2025.
La octava edición se celebrará en noviembre de 2025 e incluirá, como novedad, el Cencerro del Honor.
Los pequeños artistas “descubrirán la magia de pintar su propio retrato”, inspirados por grandes maestros.
La Biblioteca Pública de Zamora celebrará dos visitas nocturnas durante los días 24 y 25 de octubre con motivo de las celebraciones del Día de la Bibliotecas.
La instalación temporal ‘Campamentos de verano’ podrá visitarse hasta el 22 de septiembre.
La guionista y protagonista del documental charlará con los asistentes tras la proyección.
La exposición temporal ‘Campamentos de verano’ estará abierta hasta el día 22 del próximo mes de septiembre.
Toma nota de las próximas actividades de las que podrás disfrutar en el museo.
El Museo Etnográfico de Castilla y León exhibe hasta el próximo 22 de septiembre la instalación de Playmobil 'Campamentos de verano'.
El jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1500 del Museo del Prado hablará sobre ‘Los ojos de Goya’.
Javier Montes ofrecerá el próximo viernes el concierto didáctico ‘Una tradición reciclada’.
Realiza un recorrido por cien años de fotoperiodismo en nuestro país, mediante fotografías históricas, en su mayoría inéditas, procedentes de diferentes archivos estatales.
Se desarrollará desde hoy y hasta el 24 de marzo con actividades repartidas entre el Teatro Principal, la Biblioteca Pública y el Museo Etnográfico, además de la Biblioteca de la Avenida de Galicia, que este año se une al certamen.
Lucía Ovalle dirigirá el próximo domingo un taller de danzas africanas.
Será el jueves, día 14, en el Etnográfico.
La segunda publicación de este autor aborda la historia de Bernardino de Valbuena, figura notable en la Guerra de las Comunidades y originario de la villa terracampina.