El Etnográfico acoge la muestra ‘Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80. Colección Luis Sánchez Oterino’

La exposición se inaugurará el próximo 19 de noviembre y podrá verse hasta el 9 de marzo de 2025.
|

Christmas 3704540 1280


El Etnográfico de Castilla y León acogerá desde el próximo día 19 de noviembre la exposición ‘Nostalgia retro. Los juguetes de los 60, 70 y 80. Colección Luis Sánchez Oterino’.



“En paralelo a la exposición de patinetes ‘Arte sobre ruedas’ que se muestra en el Espacio Rampa del Museo, a se inaugura la muestra ‘Nostalgia retro’, compuesta por juguetes, libros y objetos de las décadas de los años 60, 70 y 80, conviviendo con una cuidada selección de piezas procedentes de los fondos del MECyL”, señalaron fuentes del centro museístico. 


La muestra podrá visitarse hasta el 9 de marzo de 2025 en la sala de exposiciones temporales del MECyL.

“Todos hemos escuchado o utilizado en alguna ocasión eso de ‘ya no se hacen las cosas como antes’ y, seguramente, tal afirmación tiene un alto componente de realidad. En el caso de los juguetes, es más que constatable, pues la inventiva, los materiales y el diseño de los actuales nada tiene que ver con los que se fabricaban el siglo pasado”, indicó el coleccionista.


“Aunque ello sea cierto, en este caso, hay que añadir el componente nostálgico. Igual que la evolución del concepto de juego va cambiando y asociándose a las distintas etapas de crecimiento, desde el sonajero del bebé a los naipes del adulto, los juguetes, sobre todo, a partir de la década de 1960, también se transforman al ritmo de la propia sociedad y, echando la vista atrás, se puede confirmar que fueron un fiel reflejo de ella”, añadió.


La exposición cronológica de esas tres décadas es “un recorrido por la historia reciente desde los ojos de ese niño que todos fuimos, a través de juguetes icónicos que marcaron un tiempo, desde los más humildes de kiosco a los que solamente podían disfrutar unos pocos, debido a su escasa producción y elevado precio”.


Luis Sánchez dará una conferencia sobre la exposición en el Salón de Actos del MECyL el día de la inauguración de la muestra. La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.