El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora volvió a recomendar en la tarde de este sábado a los habitantes que permanecen en la localidad zamorana de Porto su evacuación a Puebla de Sanabria tras aumentar a nivel dos el Índice de Gravedad Potencial (IGR) del incendio declarado el jueves en el término del municipio.
Según refirió esta noche, en declaraciones recogidas por Ical, el delegado territorial de la Junta en Zamora y director del Cecopi provincial, Fernando Prada, el incendio de Porto es ahora mismo “el más complicado” con el que cuenta la provincia de Zamora tras reavivarse la intensidad del fuego esta tarde por una tormenta no prevista que llegó acompañada de vientos superiores a los 50 kilómetros por hora y con continuos cambios en su orientación.
Por ello, el equipo de extinción de incendios trabaja actualmente, y continuará haciéndolo durante la noche, para realizar cortafuegos que impidan que las llamas avancen hacia el pueblo, dado que la cola del incendio se encuentra en dirección a Porto.
Además, se ha procurado liberar la carretera de acceso al municipio para facilitar una posible evacuación, por lo que se recomienda a los habitantes que continúan en el municipio, que Prada ha cifrado en torno a 125, que se unan al desalojo voluntario planteado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los más de 1.000 habitantes restantes de la localidad ya fueron evacuados voluntariamente, según refirió hoy Prada, el pasado 14 de agosto, cuando por el avance del incendio declarado en Ourense y que saltó a la provincia zamorana, se desalojaron también Castromil, Pías, Villanueva de la Sierra y Barjacoba hacia Puebla de Sanabria.
En todo caso, esta noche se prevé una meteorología favorable que desde el Cecopi zamorano esperan que, junto a los trabajos intensos “orientados a proteger a la población que continúa en la localidad y a los bienes del municipio”, reduzca la intensidad del incendio y su cercanía a Porto.
En cuanto al resto de incendios que continúan activos en la provincia de Zamora, Prada manifestó que la situación en el de Puercas, ya rebajado al nivel uno, y en el de Molezuelas, aún en nivel dos dado que su reducción depende del Puesto de Mando de La Bañeza, es “tranquila y sin reproducciones”, mientras que el de Castromil está “controlado y en situación favorable” para su reducción en las próximas horas, si bien se ha producido “alguna reproducción” que puede retrasar su regreso al nivel uno.