La localidad de Pías “no corre ningún peligro” pese a la reproducción en la zona del incendio de Castromil

Los trabajos de extinción en la provincia de Zamora se centran en el incendio de Porto para asegurar el perímetro de la localidad y que “no tenga ningún riesgo para el pueblo”
|


 09MAX202508702398


La localidad zamorana de Pías “no corre ningún peligro” pese a la reproducción en la zona del incendio de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) declarado en Castromil el pasado martes, y que hoy obligó a cortar de manera preventiva las carreteras ZA-101 y ZA-102 a la altura del municipio.


Según explicó el jefe del operativo de extinción de incendios en la provincia durante esta jornada, Manuel Moreno, en declaraciones recogidas por Ical, la reproducción ha mantenido al incendio de Castromil en nivel dos, impidiendo su descenso a nivel uno, pero no ha puesto en ningún momento en peligro la localidad.

El fuego en el que ahora se afanan los medios del operativo de la Junta en Zamora, con el apoyo de otras administraciones, es el de Porto, que también permanece en el nivel IGR2, por las “condiciones complicadas” que ha tenido durante la jornada debido a los “fuertes vientos de suroeste” que han hecho que el incendio siguiera avanzando durante el día, llegando la cabeza a la zona del valle de Casayo, en la provincia de Ourense, y al lago de la Baña en León.


El flanco derecho, por su parte, ha sido avivado por los fuertes vientos de la tarde, por lo que los trabajos de control se han realizado mediante maquinaria y fuego técnico, mientras que en la cola se han centrado en asegurar el perímetro mediante fuego técnico para que la localidad de Porto “no tenga ningún riesgo”.

Moreno también resumió lo que supuso el incendio declarado a las 12.15 horas entre Mahíde y Pobladura de Aliste, que se investiga si pudo estar provocado por las chispas desprendidas por una torre del tendido eléctrico, y que obligó a destinar “numerosos medios” de otros operativos por su evolución “con gran rapidez” en una zona de pastos desde la que llegó al monte, aunque “no amenazó a ninguno de los dos pueblos”. Por ello, se mantiene en el nivel uno del Índice de Gravedad Potencial (IGR).


Finalmente, los incendios de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, que descendieron en las últimas horas del nivel dos al uno, se encuentran estabilizados, si bien el segundo, que llegó a calcinar 31.500 hectáreas según las primeras estimaciones, ha tenido tres reproducciones durante la jornada que obligaron a destinar más medios del operativo de la Junta para atajarlas.