Presentación oficial de la Asociación Red Sapiense en Zamora

​Tendrá lugar el próximo 5 de abril en el Museo Etnográfico.
|


Logotipo red sapiense


La Asociación Red Sapiense (Sayago Piedra en Seco) se complace en anunciar su presentación oficial el próximo, sábado 5 de abril de 2025 a las 11:30 a.m. en el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora. El evento marcará el inicio de una iniciativa dedicada a la preservación, estudio y puesta en valor de la arquitectura popular de piedra seca en la comarca de Sayago.


Sobre Red Sapiense:

Red Sapiense es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2024 por un grupo de personas preocupadas por la degradación del patrimonio de piedra seca en Sayago. Nuestra misión es preservar y promover este legado cultural único, conectando a las comunidades locales a través de la restauración y divulgación de las construcciones en piedra seca.


Objetivos y Actividades:

  • Inventariar y documentar el patrimonio de piedra seca en Sayago.
  • Organizar charlas, talleres y rutas interpretativas para sensibilizar a la población.
  • Colaborar con instituciones y asociaciones para la conservación y restauración de estructuras.
  • Promover el reconocimiento y protección legal de la piedra seca como patrimonio cultural.
  • Realizar actividades de divulgación y promoción de la arquitectura de piedra seca.


Evento de Presentación:

El evento de presentación incluirá una exposición sobre la historia y técnicas de la piedra seca, una presentación de los objetivos y proyectos de la asociación.

  • Fecha:  Sábado 5 de abril de 2025
  • Hora: 11:30 a.m.
  • Lugar: Museo Etnográfico de Castilla y León, C/ Sacramento, 3  Zamora.


Invitación a la Comunidad:

Invitamos a todos los interesados en la conservación del patrimonio cultural a unirse a nosotros en este importante evento. Buscamos socios, colaboradores y voluntarios que compartan nuestra pasión por la piedra seca y el futuro de Sayago.


Información de Contacto:

Para más información, contacte a:

Redes Sociales:

Próximamente estaremos presentes en redes sociales, donde compartiremos nuestras actividades y proyectos.


Acerca de la Piedra Seca:

La técnica de construcción en piedra seca ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su valor radica en su sostenibilidad, su integración en el paisaje y su importancia como testimonio de la cultura tradicional.