"La contratación indefinida se triplica con respecto al inicio de año; la reforma se está consolidando como la herramienta contra la precariedad", explican desde Comisiones Obreras.
El secretario autonómico de CCOO asegura que la Comunidad es el "hazmerreir" de España tras los "episodios" de los últimos días como la contestación de García-Gallardo a la procuradora con discapacidad.
Pretenden "denunciar el abandono del servicio postal público, que ha visto recortada su financiación un 50% en los últimos años y de las consecuencias para la ciudadanía del país",
No en vano, aseguró que, hasta ahora, solo dos complejos de Sacyl ofertaban la posibilidad de abortar, lo que implicaba el traslado de muchas mujeres a otras provincias o acudir a centros concentrados o clínicas privadas.
Carmen Álvarez exige al Gobierno regional que agilice las convocatorias y modifique su modelo “asistencial” por uno de cualificación que se adapte a las nuevas ocupaciones del mercado.
El sindicato denuncia que durante los últimos años las condiciones laborales de los trabajadores de Sacyl se han deteriorando de forma notable.
Andrés y Temprano exigen al Ejecutivo una reunión para conocer su plan anticrisis, cargan contra la bajada generalizada de impuestos y apelan a la defensa de las leyes de memoria y violencia de género.
Organizadas por la Fundación Jesús Pereda y por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León se llevarán a cabo en las ciudades de Valladolid y Zamora.
Desmiente las acusaciones y garantiza "la calidad del servicio".
Las empresas privadas sanitarias y sociosanitarias de más de 50 trabajadores están obligadas a realizar los planes de igualdad.
Estima que se deben convocar un total de 5.380 plazas de estabilización para reducir la tasa de temporalidad al 8%, como exige la Unión Europea.
Pretenden "denunciar el desmantelamiento del Servicio Postal Público, la quiebra económica de Correos y su precarización laboral como consecuencia de la mala gestión de su Presidente".
Ambos sindicatos denuncian que la empresa está al borde la “quiebra técnica”.
El sindicato asegura que denunciará por vía judicial la "mala praxis" de la Consejería de Educación.
El sindicato exige a la Consejería de Educación que cree una comisión de seguimiento que garantice que los sueldos se equiparan a la media de los del resto de comunidades.
El secretario autonómico de CCOO culpa a Mañueco: “No es consciente del daño que va a hacer a esta Comunidad”.
Reclaman “responsabilidad” a la CEOE y advierten de movilizaciones si los empresarios continúan haciendo “trampas”.
Los sindicatos advierten que ni los trabajadores ni las personas más vulnerables pueden ser los paganos de la escalada inflacionista.
El sindicato ha querido hacer un esfuerzo suplementario en relación con los refugiados ucranianos, a la vez que recuerda que ya estuvo presente en el caso de los refugiados afganos que llegaron a Castilla y León, a través del trabajo de los Cites.