El prólogo de Alejandra de la Fuente, autora de “La España precaria”, da paso al proceso de infiltración de Raúl García en la empresa de reparto Glovo.
Ambos sindicatos advierten de que está en juego una parte importante de la democracia y hacen un llamamiento a toda la sociedad civil para manifestarse.
Estas son las conclusiones de CCOO Zamora.
Los sindicatos están preparados ya para ir al contencioso administrativo frente a Mañueco que consiente a Vox “campar a sus anchas” desde su “torre de marfil” y “finiquitar” el Diálogo Social.
El Gobierno autonómico abrirá una nueva etapa de trabajo en común con las universidades a través de un programa específico de cooperación para el desarrollo.
Los sindicatos, que anuncian un otoño de conflictividad laboral, instan a Mañueco a “salir de su torreón” y romper con Vox para “recuperar los pactos del Diálogo Social que tanto ha sujetado a la parte social”.
CCOO y UGT advierten de que si no hay un cambio en la negociación del convenio de limpieza de edificios y locales de Valladolid “llegarán hasta las últimas consecuencias”.
El sindicato está de acuerdo con la medida siempre y cuando beneficie a los "trabajadores, la sociedad y los empresarios".
CSIF, CCOO y UGT denuncian la "masculinización" de la administración pública, tras la entrada de VOX en el Gobierno autonómico.
El sindicato reclama a la patronal responsabilidad para que se produzca un reparto justo de los beneficios.
El sindicato lamenta el triple asesinato de Valladolid, con al menos una de las muertes tipificada como violencia de género.
El sindicato asegura que “se ningunean los derechos de la plantilla, dificultando la conciliación de la vida familiar y laboral”.
El sindicato carga contra la "absoluta impunidad" con que las empresas y la Junta "desregulan un día sí, y otro también, los horarios de trabajo de los trabajadores".
El sindicato reclama que se cumpla el compromiso del consejero de Medio Ambiente.
Reclaman “que se ponga la vida de los trabajadores y trabajadoras por encima de cualquier otra circunstancia”.
El sindicato lleva ante la Inspección de Trabajo tanto el “riesgo por alto estrés térmico” de realizar los tratamientos preventivos en verano como la exposición a agentes cancerígenos a través de los equipos de protección.
Unos 150 delegados secundan una protesta para exigir subidas retributivas y cláusulas de revisión que frenen la pérdida de poder adquisitivo del os trabajadores.
Vicente Andrés asegura que el presidente “no puede mirar para otro lado” ante la “auténtica locura” y “temeridad” de Veganzones.
Denuncian que “hay una responsabilidad civil, patrimonial y de dejación de funciones muy importante” y acusan a Suárez-Quiñones de “reírse de todos los castellanos y leoneses”.
Hoy día 3, se realizará una concentración de protesta en todas las capitales.