La AEMET continúa con sus avisos por temperaturas mínimas estos días. Toca seguir abrigándose.
Presentado por la Diputación, contará con una inversión de 1.732.322 euros con cargo a los fondos europeos Next Generation.
En nuestra provincia contamos con los CAISS de Puebla de Sanabria, Toro, Benavente y el urbano de Zamora, que es el que aglutina mayor volumen de atenciones realizadas.
Te contamos de qué se trata y a qué punto de la provincia de refiere.
Se podrían alcanzar hasta los seis grados bajo cero, al igual que otros puntos de Castilla y León que te detallamos.
Estas son las zonas de Zamora en las que la AEMET prevé nevadas.
Las acumulaciones de nieve podrían alcanzar los cinco centímetros.
La delegada territorial visita los trabajos de conservación de esta vía que registra una gran intensidad de vehículos ligeros en la época estival. Además, ha recorrido las instalaciones del parque de maquinaria que realiza los trabajos de vialidad invernal en la comarca sanabresa.
Esta es la inversión.
Roberto Martínez asegura que las palabras por las que le han llovido los zascas "están sacadas un poco de contexto". Esta es su versión.
Afortunadamente, la falta de iluminación no se prolongó durante demasiadas horas.
Las obras realizadas han consistido, entre otras cosas, en actuar sobre el pavimento de hormigón existente con un nuevo revestimiento a base resinas.
Concretamente, se alcanzaron los 6,9 grados negativos.
Así lo acordó ayer el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Te contamos qué tienes que hacer si lo recibes.
La delegada territorial de la Junta recalca que se trata de una falta “muy grave”.
Se trata de una actuación financiada por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, Next Generation-EU.
Gracias a más de 233.000 euros de inversión de la Junta.
Los usuarios que han utilizado el servicio de taxis, puesto en marcha por la Consejería de Sanidad, lo han valorado positivamente y no ha supuesto un coste para ellos.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio financia con más de 570.000 euros la construcción de esta estación de tratamiento de aguas para el consumo en esta localidad zamorana, de los cuales, el ayuntamiento aporta el 20%.