Todo sobre la I Feria de Exaltación del Chorizo en Zamora

Incluye catas, talleres infantiles, actuaciones, un premio al mejor producto y rutas turísticas para poner en valor este producto con marca de garantía.
|

Presentaciu00f3n (3)


Por primera vez, La localidad de El Puente de Sanabria acoge el fin de semana del 7 y 8 de junio la Feria de Exaltación del Chorizo de Zamora. El objetivo del evento, dar visibilidad y poner en valor este rico y sabroso producto, uno de los 16 con figura de calidad de la provincia, concretamente, con Marca de Garantía, También, dinamizar la comarca de Sanabria-La Carballeda, donde tendrá lugar. Y, por supuesto, que el público asistente disfrute del sabor del chorizo y de las actividades programadas, desde catas populares a un premio al mejor chorizotalleres infantilesactuaciones musicales que darán ambiente festivo o unas rutas que parten desde diferentes puntos de la provincia (Villalpando, Toro, Alcañices y Fuentesaúco).


Además de asistir a la feria, los participantes en las rutas disfrutarán de una comida en restaurantes adheridos a la Asociación de Hosteleros de Sanabria-La Carballeda y realizarán una visita cultural, disfrutando de las vistas del Lago de Sanabria y visitarando el Museo de la Memoria de Ribadelago y Puebla de Sanabria.


En su constante apuesta por el sector agroalimentario zamorano, La Diputación Provincial apoya este evento que pone en valor uno de los productos más queridos por el público. La feria está organizada por Synergias junto con la institución provincial, Caja Rural de Zamora, la Asociación de Hosteleros de Sanabria-La Carballeda, la Marca de Garantía Chorizo Zamorano, los ayuntamientos de Galende, Puebla de Sanabria, Cobreros, Coomonte, Pedralba de la Pradería, Robleda-Cervantes, Lubián, San Justo y Palacios de Sanabria.


A la presentación asistieron el vicepresidente cuarto de la Diputación, diputado de Desarrollo Económico y responsable de la marca Alimentos de Zamora, Emilio Fernández Martínez, el presidente de la Marca de Garantía de Chorizo Zamorano, Manuel Rodríguez, su directora técnica, Laura Esteban, el presidente de la Asociación de Hosteleros de Sanabria-La Carballeda, Jesús Rodríguez; la representante de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, la directora de Synergias, Canto Marbán, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Galende, Miguel Ángel Martos.


La responsable de Synergias explicó que era de justicia «poner en valor un producto estrella como es el chorizo zamorano, un producto de excelencia en nuestra provincia y mucho más allá», donde, dijo, «se hace con los primeros premios en los concursos del sector». También sirve para rememorar la tradición sanabresa de los antiguos mercados y ferias de ganado.


El sábado 7, está prevista a las 11.30 la apertura de la feria. A las 12.30, habrá un Taller Infantil de Chocolate impartido por Tierra Dulce, para el que habrá que inscribirse previamente en el expositor de la organización y en el que los niños podrán disfrutar de las texturas y sabores de una forma divertida. La cita estrella será sin duda, a las 13.00, la cata popular de chorizo zamorano, con la colaboración de la Marca de Garantía Chorizo Zamorano y en la que los asistentes podrán descubrir los diferentes matices de este alimento. Por la tarde, a las 19.00, habrá una actuación de la Escuela de Folklore Sanabria, con la colaboración del Ayuntamiento de Puebla. A las 21.30 cierra sus puertas la feria hasta el día siguiente.

Volverá a abrir el domingo 8, a las 11.30. A las 12.30 está prevista la visita oficial de las autoridades.


También a las 12.30 habrá una actuación de la Banda de Gaitas As Portelas, con la colaboración del Ayuntamiento de Lubián. A las 13.30 será la entrega del Premio al Mejor Chorizo, ya que habrá un concurso que cuenta con el asesoramiento técnico de la Marca de Garantía Chorizo Zamorano y la colaboración de un jurado popular. Y a las 18.00, llegará una nueva cata popular de chorizo zamorano, de nuevo con la colaboración de la Marca de Garantía. A las 20.00 está prevista la clausura.


Cartel feria

Cartel rutas