Se reabren la N-52 y la N-525.
La Junta de Castilla y León declara una situación de emergencia en la provincia por las altas temperaturas y el riesgo de nuevos incendios tras varios días de condiciones meteorológicas adversas.
Registra uno de los valores más bajos de España.
A primera hora de la tarde se procedió al desalojo de un centenar de personas de San Ciprián de Sanabria, Murias, Cerdillo y Coso, a quienes se llevó al Centro de Transportes de Benavente.
La Guardia Civil coordina el operativo por el incendio forestal en la comarca de Sanabria. Se prohíbe el baño en el Lago, se cortan varias carreteras y se evacúan campings y localidades afectadas. Ocho mil personas están en zona de riesgo.
Solo pueden acceder ganaderos bajo su responsabilidad. No hay desvíos alternativos.
Incorrpora otras actividades como el proyecto de animación a la lectura "Libros que Importan".
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se inició en Puercas de Aliste Gallegos del Río.
Se realojan a todos los vecinos evacuados y se reabren las carreteras cortadas.
La velada, que combinará poesía, música y pintura en un entorno único, rendirá homenaje a poetas vinculados a la provincia de Zamora.
Los medios de extinción centran su trabajo en dos puntos calientes situados en Santibáñez de Vidriales (Zamora) y en Nogarejas (León).
La previsión es que, a lo largo de la tarde, las condiciones meteorológicas sean adversas, dificultando el trabajo del personal.
La sesión reunió a cerca de 30 personas, que mostraron un gran interés e implicación en la temática.
Una combinación de una cuidada programación religiosa con actividades culturales para toda la familia.
Las personas evacuadas han sido trasladadas principalmente a la Residencia Las Nieves en Camarzana, donde se alojan 93 vecinos, incluidos dos con movilidad reducida y una mujer embarazada, que fue evacuada en ambulancia.
Hasta el momento, más de 500 personas han sido evacuadas de ocho localidades afectadas: Puercas, Ferreruela de Tábara, Losacio, Abejera, Riofrío de Aliste, Sarracín de Aliste, Valer y Bercianos.
Medio Ambiente asegura que es un siniestro “muy grande” y con un perímetro activo en “muchos” puntos, a lo que se han unido lenguas de fuego “muy virulentas”.
La evolución continúa siendo desfavorable.
La entrega del premio estará acompañada por música y una conferencia.