La Junta de Castilla y León prevé un día “muy complicado” en la lucha contra el incendio forestal iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) por las predicciones meteorológicas, con la inestabilidad atmosférica como vientos erráticos y la posibilidad de que haya tormentas por la tarde.
La directora técnica de extinción durante la noche en el incendio de Molezuelas, Mar Lejarraga, aseguró que se trata de un siniestro “muy grande” y con un perímetro activo en “muchos” puntos, a lo que se han unido lenguas de fuego “muy virulentas”. En todo caso, precisó, según recogió la Agencia Ical, que en las últimas horas, los medios terrestres han realizado ataques directos y de fuego técnico, apoyado con el trabajo de maquinaria pesada. Eso sí, reiteró que la prioridad es “siempre” la defensa de las poblaciones y las infraestructuras.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, detalló a última hora de ayer, tras la celebración de una reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrada (Cecopi) autonómico que el incendio de Molezuelas, que pasó en la tarde de ayer a la comarca leonesa de la Valdería, “se ha visto sometido a una situación meteorológica muy complicada por la llegada de una capa de aire frío a la atmósfera, que bajó con mayor peso a la superficie y subió una capa de aire caliente”.
Este hecho provocó vientos que llegaron a alcanzar los cien kilómetros por hora en rachas y se introdujo en los fuegos forestales activos “provocando una situación muy complicada y compleja”, hasta el punto que ayer tarde pasó a la comarca leonesa de la Valdería. Ello obligó al desalojo de más de 5.000 vecinos de la provincia de León, 25 de ellos de nuevas localidades que se sumaron a las desalojadas ayer, así como de once localidades de la provincia de León para “evitar daños a las personas”.
Juan Carlos Suárez-Quiñones afirmó, según Ical, que el incendio, de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial, que abarca a las provincias de Zamora y León es el “más preocupante” y el que “peor” se ha comportado, con columnas de humo “importantes”. No en vano, aseguró que las llamas están quemando “pasto y matorral muy seco y avanza con mucha velocidad”, de forma que “el operativo no puede hacer nada para evitarlo”.
El fuego en esta zona se cobró ayer tarde la vida de un hombre de 35 años en Nogarejas (León), mientras colaboraba con el operativo de extinción del incendio forestal.