El subdelegado del Gobierno en Zamora felicita el trabajo de la Guardia Civil por su baja cifra de criminalidad en Villalpando.
Una propuesta única que une ciencia, divulgación, cultura y gastronomía en torno al universo, con actividades programadas hasta el domingo 20.
La iniciativa busca aumentar las reservas aprovechando el aumento de población en verano en el medio rural alistano.
El próximo sábado a las 19h., en el salón de actos del Castillo, el autor hablará de su primera novela que se desarrolla en algún punto de la costa gallega, un estudio sensible de las naturalezas humanas a ritmo cinematográfico.
“Con esta iniciativa, se pretende reforzar el compromiso medioambiental y la colaboración de toda la ciudadanía en el mantenimiento de una ciudad más limpia y sostenible”, apuntaron.
Con el objetivo de revitalizar el casco histórico.
Este es el programa de la séptima edición:
La nueva infraestructura dará servicio a un total de 22 municipios, beneficiando a más de 7.100 habitantes de la comarca y se ubicará en Bermillo de Sayago.
En los alrededores del Lago de Sanabria se realizaron un total de 27 controles de alcohol y drogas, invirtiendo un total de 33 horas, con el siguiente resultado:
Impedía la circulación por uno de los carriles.
El estado de ejecución del programa LEADER 2014-2020 generará cerca de 100 nuevos empleos y ayudará a mantener cerca de 300.
La iniciativa permitirá completar la rehabilitación del antiguo edificio de Correos para uso municipal, contribuyendo a la formación y empleabilidad de diez participantes.
En el operativo han participado también agentes de la Guardia Civil de Tráfico y personal de mantenimiento de carreteras.
Toma nota de las actividades, que se desarrollarán hasta el 23 de agosto.
Hay propuestas hasta mediados de agosto.
En las labores de extinción y refresco han participado, además de los bomberos, un Agente Medioambiental, una cuadrilla de extinción, un medio aéreo y efectivos de la Guardia Civil.
Una original propuesta para descubrir este pueblo zamorano, que combina tradición automovilística con ruta turística, gastronomía y patrimonio local.
El expediente de arrendamiento se tramita como concurso público y ya ha sido publicado oficialmente para garantizar la transparencia del proceso.
La charla se enmarca en el ciclo comarcal "Entre la persistencia y el olvido", con Tierra del Pan como protagonista.
Los empresarios locales conocieron las distintas subvenciones y demás coberturas que se proyectan desde la Institución Provincial.