
Benavente acoge desde mañana, viernes 18 de julio, el Primer Festival de Astroturismo, una propuesta única que une ciencia, divulgación, cultura y gastronomía en torno al universo, con actividades programadas hasta el domingo 20.
El evento será inaugurado oficialmente por el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo de la Diputación de Zamora,
Víctor López de la Parte, junto a la alcaldesa de Benavente,
Beatriz Asensio Boyano, a las 20:00 horas en el Patio de los Ábsides de la Iglesia de San Juan del Mercado.
Este festival se enmarca dentro de la campaña "Zamora Eclipsa", impulsada por el Patronato de Turismo de la Diputación, que culminará en agosto de 2026 con el gran eclipse solar total, uno de los eventos astronómicos más esperados del siglo.
La comarca benaventana estáconsiderada como uno de los mejores puntos de observación del mundo para contemplar este fenómeno, lo que convierte a esta cita en un hito dentro de la programación previa.
El festival, organizado con la colaboración de la Diputación Provincial de Zamora y el Ayuntamiento de Benavente, ofrecerá durante tres días una programación diversa y para todos los públicos, con especial atención a la divulgación científica, la observación astronómica y la promoción de los productos de la provincia.
ProgramaViernes 18 de julio – Plaza de la Madera y otros espacios
11:00 a 14:00 h – Actividades matinales para público familiar:
Talleres infantiles de iniciación a la astronomía.
Proyecciones en planetario con contenidos audiovisuales sobre galaxias, planetas y el universo.
Observación solar segura mediante telescopios con filtros y gafas especiales.
A las 12:30 h: Cine astronómico.
20:00 a 20:30 h – Inauguración oficial del festival en el Patio de los Ábsides:
Intervenciones de Víctor López de la Parte y Beatriz Asensio Boyano.
Pregón inaugural a cargo de Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional.
21:30 h – Degustación de productos de la provincia a cargo de las Rutas del Vino de Zamora. Entradas disponibles en la Oficina de Turismo.
22:00 h – Concierto bajo las estrellas con Diego Túa y Casia y el grupo tributo Sin Secretos (tributo a Los Secretos).
23:00 a 01:30 h – Observación astronómica en los Jardines de la Mota, dirigida por expertos en divulgación.
Sábado 19 y domingo 20 de julio – Plaza de la Madera
11:00 a 14:00 h – Actividades matinales similares a las del viernes, incluyendo talleres infantiles, planetario y observación solar.
El sábado a las 12:30 h y el domingo a las 12:00 h se proyectarán películas de temática astronómica.
19:00 a 22:00 h – Sesión vespertina:
Talleres de astronomía para todos los públicos.
Planetario nocturno con proyecciones sobre el cielo estival.
A las 20:00 h: Cine astronómico.
Domingo a las 21:30 h – Conferencia de clausura en el Patio de los Ábsides:
"Viaje al Universo desde Benavente", impartida por David Covarrubias, divulgador astronómico.
A continuación – Degustación de productos de Alimentos de Zamora y Exquisiteza, con entradas disponibles en la Oficina de Turismo de Benavente.
Este festival pone en valor el cielo limpio de la provincia de Zamora como recurso turístico sostenible y educativo, integrando ciencia, naturaleza y productos de calidad.
La Diputación de Zamora continúa así su apuesta por el desarrollo del astroturismo como herramienta de dinamización del medio rural, dentro de una estrategia a largo plazo que tendrá su momento culminante en el eclipse solar total del año 2026.