¿Cuántos matrimonios rompieron en Zamora en 2024? Estas son las cifras

​Aquí tienes todos los datos del resto de provincias de la Comunidad.
|

Boda2


Las rupturas matrimoniales en la Comunidad se incrementaron el pasado año un 14,8 por ciento, al pasar de las 3.079 de 2023 a las 3.536 del pasado año. Este incremento por encima del apuntado por la media nacional, que es del 8,2 por ciento, hasta totalizar 82.991, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogido por Ical. En concreto, en la Comunidad se contabilizaron 3.392 divorcios y 144 separaciones.

Castilla y León repitió en 2024 como la autonomía con la tasa de demandas de disolución matrimonial por cada 1.000 habitantes más baja de España, con 1,5, más de dos décimas que en 2023 (1,29), aunque en esta ocasión está empatada con Extremadura. La media nacional se situó en 1,8 y la Ciudad Autónoma de Ceuta (2,3) registró la mayor, seguida de La Rioja (2,1) y Canarias y Baleares, ambas con dos casos por cada millar de habitantes.


Por provincias, las disoluciones matrimoniales crecieron en todas las provincias, a excepción de Burgos, donde cayeron un 2,5 por ciento, hasta las 504, y en Palencia, donde la reducción fue del 14,6 por ciento (182). Por el contrario, Ávila lideró las subidas con un 50,3 por ciento (227), seguida de Segovia, con un alza del 42,5 por ciento (228) y de Valladolid, con un 27,1 por ciento (825). En León la subida fue del 17,4 por ciento (715); en Salamanca del 8 por ciento (475); en Segovia del 10,4 por ciento (228) y en Zamora del 14,9 por ciento (231).


A nivel nacional, se produjeron 82.991 divorcios y 3.604 separaciones. Los divorcios representaron el 95,8 por ciento del total y las separaciones el 4,2 por ciento. Los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,4 años, similar a la del año anterior. El 31,8 por ciento de los divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio o más. El 22,5 por ciento entre cinco y nueve años después, el 16 por ciento entre 10 y 14 años, el 15,8 por ciento entre 15 y 19 años, el 10,5 por ciento entre dos y cuatro años y el 3,4 por ciento en menos de dos años.


El mayor número de divorcios entre cónyuges de diferente sexo tuvo lugar en la franja de edad entre 40 y 49 años, tanto en hombres como en mujeres. La edad media de las mujeres en los procedimientos de divorcio fue de 46,6 años. En los hombres fue de 49 años.