El fuego mantiene cerradas aún siete carreteras, todas ellas de titularidad provincial.
Los días con más viajeros afectados por el corte fueron el 14 y el 15 de agosto, cuando estaban todos los billetes vendidos, algo más de 10.000 cada uno de esos días.
"Buenos días y buenas noticias por fin", indicó Puente en un mensaje trasmitido en sus redes sociales.
El personal revisa la infraestructura para que la puesta en servicio sea "lo más rápida posible".
Con la esperanza de recuperar la alta velocidad con Galicia durante la tarde, que se mantiene suspendida "al menos, hasta mediodía".
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Estos son los horarios de los nuevos trenes:
Las parcelas se encuentran en los términos municipales de Fresno de la Ribera y Toro, en la provincia de Zamora, y Siete Iglesias de Trabancos, en Valladolid.
Los abonos Avant al 50% y los gratuitos para las Cercanías de Asturias y Cantabria seguirán vigentes hasta final de año.
El alcalde de Zamora expone una PNL presentada a través del Grupo Parlamentario Sumar, al que pertenece IU.
Se financiara el 25 % del precio de los abonos multiviaje de Media Distancia Alta Velocidad.
Fuentes ferroviarias explican que se ha recuperado la actividad en las vías con tráficos hacia el norte en la estación madrileña.
La gratuidad a menores de 15 se aplicará en todos los medios de transporte colectivo tanto estatal como local y autonómico, a excepción de la alta velocidad – AVANT, que estarán bonificados al 50%.
El presidente de la organización empresarial recalca la “importancia” de contar con esos servicios para “hacer atractivas” las zonas despobladas a las inversiones.
La operadora indica que contabilizó 73 viajeros, 32 subidas y 28 bajadas, un 115% más que el mismo día de 2024.
Mañueco a Sánchez y Puente ante la "injusticia" de eliminar paradas de alta velocidad: "Deben rectificar ya".
Jonatan García y Laura Amaro, que se desplazan desde Zamora para trabajar en el área de salud de Sanabria, subrayan el peligro que supone conducir tras una guardia de 24 horas.
La denuncia va también contra el secretario de Estado de Transportes y el alcalde de Vigo.
José Antonio Sebastián resalta que los servicios de alta velocidad se adaptan a la demanda real de los ciudadanos que utilizan los trenes.
Llevarán a la Conferencia de Presidentes su rechazo al nuevo mapa concesional de autobús.