Las parcelas se encuentran en los términos municipales de Fresno de la Ribera y Toro, en la provincia de Zamora, y Siete Iglesias de Trabancos, en Valladolid.
Los abonos Avant al 50% y los gratuitos para las Cercanías de Asturias y Cantabria seguirán vigentes hasta final de año.
El alcalde de Zamora expone una PNL presentada a través del Grupo Parlamentario Sumar, al que pertenece IU.
Se financiara el 25 % del precio de los abonos multiviaje de Media Distancia Alta Velocidad.
Fuentes ferroviarias explican que se ha recuperado la actividad en las vías con tráficos hacia el norte en la estación madrileña.
La gratuidad a menores de 15 se aplicará en todos los medios de transporte colectivo tanto estatal como local y autonómico, a excepción de la alta velocidad – AVANT, que estarán bonificados al 50%.
El presidente de la organización empresarial recalca la “importancia” de contar con esos servicios para “hacer atractivas” las zonas despobladas a las inversiones.
La operadora indica que contabilizó 73 viajeros, 32 subidas y 28 bajadas, un 115% más que el mismo día de 2024.
Mañueco a Sánchez y Puente ante la "injusticia" de eliminar paradas de alta velocidad: "Deben rectificar ya".
Jonatan García y Laura Amaro, que se desplazan desde Zamora para trabajar en el área de salud de Sanabria, subrayan el peligro que supone conducir tras una guardia de 24 horas.
La denuncia va también contra el secretario de Estado de Transportes y el alcalde de Vigo.
José Antonio Sebastián resalta que los servicios de alta velocidad se adaptan a la demanda real de los ciudadanos que utilizan los trenes.
Llevarán a la Conferencia de Presidentes su rechazo al nuevo mapa concesional de autobús.
Los cambios operativos de la base de mantenimiento, que se desarrollarán durante los próximos meses, permitirán realizar trabajos sobre componentes a partir de una mejora de la capacitación técnica de la plantilla.
El consejero de Movilidad reclama al Gobierno introducir las variables de cohesión y territorial para mejorar la movilidad de los ciudadanos de la Comunidad.
La medida del Gobierno y RENFE ahonda en el abandono de la comarca y la despoblación.
"No hablamos de millones ni de grandes obras. Hablamos de que un tren pare. Y eso no cuesta nada. ¿Por qué castigan a los zamoranos?".
El Grupo Popular saca adelante una iniciativa que la socialista Laura Pelegrina tilda de "oportunista" ya que considera sólo busca el "enfrentamiento".
CCRL denuncia la supresión de paradas como parte de una estrategia deliberada de abandono institucional que recuerda a los incendios de 2022 y al desmantelamiento de las torres de vigilancia forestal.
Carlos Martínez pide una conexión a primera hora de la mañana y última de la tarde para hacer más eficientes los trenes.