Terra SOStenible, Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora, Viriatos Zamora y UPL presentan una demanda judicial contra Renfe y Adif

La denuncia va también contra el secretario de Estado de Transportes y el alcalde de Vigo.
|

Renfe tren


La Unión del Pueblo Leonés, Terra SOStenible, Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora y Viriatos Zamora presentaron hoy en un Juzgado de Primera Instancia de Zamora una demanda ante la “falta de iniciativa política e institucional” con el anuncio de eliminar servicios ferroviarios en Sanabria desde el próximo lunes.



La denuncia fue formulada contra el presidente de Renfe, Álvaro Fernández; el presidente de Adif, Luis Pedro Marco; el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, y el alcalde de Vigo (Pontevedra). Abel Caballero. En este último caso, la denuncia responde a considerar al regidor como “instigador” de sendos delitos de prevaricación y de eliminación de servicios públicos.

Asimismo, pidieron medidas cautelares para suspender el acuerdo de Renfe por el que anulan servicios en la Estación del AVE de Otero de Sanabria (Zamora).


“El motivo es que el AVE fue declarado de utilidad pública cuando se construyó y se expropiaron terrenos. Es conocido y público que aquí, en Zamora, a muchas personas ni siquiera les han pagado y las que se pagaron, fue con unos precios irrisorios”, según explicó la abogada de los denunciantes, Pilar Calvo.


“En octubre del año pasado, se abrió el tramo de Pedralba a Galicia y se redujeron los tiempos. No había motivo ninguno para reducir paradas en Puebla de Sanabria, que recordemos que había seis llegadas y cinco salidas y que ahora quedan cuatro y cuatro. Además, se cierran las salidas que hay a primera de la mañana y las llegadas a la de la mañana, con lo que, prácticamente, se deja sin servicio médico y de educación la zona”, expuso.


La presidenta de Viriatos Zamora, Ana Morillo, consideró que la “eliminación” de servicios públicos es “un ultraje a nuestra provincia y una injusticia social” y afirmó que “los políticos hacen demagogia”, motivo por el que la Asociación decidió “dar un paso al frente”.


“Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso. La demagogia política esa salir con una pancarta todos juntos, tener dos reuniones improductivas y no hacer lo que tienen que hacer. Con nuestros escasos medios, presentamos una demanda judicial para que los jueces tomen partido en este asunto”, señaló.


Por su parte, el secretario provincial de ULP, Manuel Herrero, aseguró que su partido “no busca protagonismo”, sino “unidad de acción” para “para este desaguisado” y concluyó: “No hemos hablado con otros partidos políticos. Más que protagonismo, lo que deberían hacer es actuar, que es lo que se necesita en este caso”.