Si esta cuestión no se resuelve "de forma inmediata", estudiará emprender medidas de protestan.
El presidente de la Junta y del PPCyL denuncia que los ataques han crecido un 20% con 5.000 cabezas de ganado muertas.
Se duplican las ayudas, que también afectan al lucro cesante, y las extiende al norte del Duero.
Califican la situación de “dramática” y advierten del cierre de explotaciones ganaderas de extensivo por la “presión insoportable” de los cánidos.
En el último año, los daños han crecido en la Comunidad un 19%, con más de 5.000 cabezas muertas.
El presidente de Asaja Castilla y León resume que el Gobierno pone “alfombra roja” a este animal y la Consejería “tiene que pagar”.
La provincia de Zamora es una de las máximas perjudicadas. Piden valoraciones que incluyan el lucro cesante.
Se adelanta a las 20 horas el horario de todas las actividades, que incluyen la película "Entre Lobos" y un espectáculo de cuentos con la mujer como protagonista.
La PNL del PP incorpora en los pagos compensatorios los daños producidos por este animal al norte del río Duero y se puedan abonar en todo el territorio.
Suárez-Quiñones destaca el auto de la Audiencia Nacional que ha denegado la petición de suspensión cautelar de ese “pequeño hueco” que deja al control la orden ministerial.
Exige medidas para el mantenimiento de la actividad ganadera extensiva y lanza un "¡basta ya!" ante las pérdidas a sus explotaciones.
La opa recuerda que la protección de la especie se llevó a cabo sin consenso de ganaderos y comunidades autónomas con poblaciones del lobo y sin estudios previos.
La opa pone de relieve que la Junta "vuelve a sufrir un nuevo varapalo judicial, y van unos cuantos".
Afirma que no se sabe nada de los 20 millones prometidos por Ribera ni de una normativa de la Consejería para proteger a los ganaderos al norte del Duero.
La Junta aprobó esta medida para terrenos cinegéticos en las tres últimas temporadas, pero fue recurrida por ASCEL, con lo que el TSJ aparca su decisión a la espera de la respuesta de Luxemburgo.
Juan Carlos Suárez-Quiñones advierte que la ganadería extensiva y semiextensiva está “en riesgo de desaparecer” si no existe “un mecanismo que les proteja ante los ataques del lobo”.
Los Servicios Jurídicos responden al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional frente a la Ley de Caza de Castilla y León de 1 de julio de 2021 por incluir al lobo como especie cinegética.
“Nosotros vamos a seguir luchando”, afirma el consejero.
Varios ataques de lobos en una explotación de Cabañas de Sayago se cobra la vida de cuatro terneros
Se trata del segundo ataque en 48 horas y las pérdidas ascienden a cerca de 30 ovejas muertas y varias más heridas por los mordiscos de lo que parece una manada de cánidos.