Ecologistas en Acción pide que la Junta lo aclare.
Los ganaderos afectados por el cánido dicen que no pueden convivir como en la actualidad y advierten de que esta situación “hunde y agota psicológica y económicamente”.
El objetivo de la Junta es conseguir que en Castilla y León, al norte y al sur del río Duero, el lobo sea gestionado por la propia Junta "como garantía de conservación de la especie y de equilibrio en su colisión con la ganadería extensiva".
La Alianza COAG-UPA reclama a la Junta el control “inmediato” de los lobos asentados en la zona.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural afirma de la existencia de "buena sintonía" con las opas, aunque reconoce de la necesidad de "ir unidos" ante los retos a corto y medio plazo.
La Comisión insta a instituciones y colectivos interesados a presentar antes del 22 de septiembre datos actualizados sobre la población de lobos y sus impactos.
La autopsia revela que parió siete cachorros este año.
Suárez-Quiñones censura que Castilla y León haya encontrado apoyo a sus tesis en Rumanía y no en el Gobierno en el Consejo de Agricultura de los pasados 26 y 27 de junio.
Será en el mes de septiembre. Te damos los detalles.
Si esta cuestión no se resuelve "de forma inmediata", estudiará emprender medidas de protestan.
El presidente de la Junta y del PPCyL denuncia que los ataques han crecido un 20% con 5.000 cabezas de ganado muertas.
Se duplican las ayudas, que también afectan al lucro cesante, y las extiende al norte del Duero.
Califican la situación de “dramática” y advierten del cierre de explotaciones ganaderas de extensivo por la “presión insoportable” de los cánidos.
En el último año, los daños han crecido en la Comunidad un 19%, con más de 5.000 cabezas muertas.
El presidente de Asaja Castilla y León resume que el Gobierno pone “alfombra roja” a este animal y la Consejería “tiene que pagar”.
La provincia de Zamora es una de las máximas perjudicadas. Piden valoraciones que incluyan el lucro cesante.
Se adelanta a las 20 horas el horario de todas las actividades, que incluyen la película "Entre Lobos" y un espectáculo de cuentos con la mujer como protagonista.
La PNL del PP incorpora en los pagos compensatorios los daños producidos por este animal al norte del río Duero y se puedan abonar en todo el territorio.
Suárez-Quiñones destaca el auto de la Audiencia Nacional que ha denegado la petición de suspensión cautelar de ese “pequeño hueco” que deja al control la orden ministerial.
Exige medidas para el mantenimiento de la actividad ganadera extensiva y lanza un "¡basta ya!" ante las pérdidas a sus explotaciones.