La letrada experta en Derecho medioambiental insiste en que el documento que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico necesariamente debe contar con una memoria económica con partidas presupuestarias concretas para indemnizar a los afectados por los ataques del cánido.
Exige que adopten medidas urgentes que aseguren la conservación de este depredador, fomentando su coexistencia con la ganadería y persiguiendo la caza ilegal.
La organización agro-ganadera revela que el 64% de los cánidos que hay en España se encuentran en territorio castellano y leonés, por lo que reclaman regresar a su calificación cinegética y extenderla al sur del Duero.
La Comisión Estatal de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad atiende la petición de las cuatro comunidades autónomas y retira el borrador del orden del día.
La sentencia de 27 de octubre de 2021 del Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por los Servicios Jurídicos de la Junta, y anula la sentencia de 12 de diciembre de 2019 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Así mismo, el Supremo deja sin efecto la obligación que judicialmente se había impuesto a la Junta de reparar el daño causado por el abatimiento de los lobos cazados, y que se había cuantificado en 842.721 euros.
El vicepresidente de la Junta muestra “satisfacción” por la admisión a trámite del recurso de la Junta para suspender la introducción del lobo en el Lespre en todo el territorio y afirma que “lo que decida la Justicia, bien estará”.
La organización denuncia que los cotos privados de caza se resisten a pagar las acciones del cánido y los ganaderos apenas reclaman contra ellos.
El diputado nacional de Vox, Pedro Requejo se ha trasladado a la zona para explicar las iniciativas encaminadas a evitar la indefensión del ganadero frente al lobo
El BOE publica la Orden que confirma la inclusión de todas las poblaciones de lobo existentes en España si bien permite la captura de ejemplares siempre que "no exista otra solución satisfactoria y se justifique" por parte de las autonomías.
UPA-COAG y Asaja han convocado hoy en la capital una concentración de vehículos con el objetivo de mostrar su rechazo a la intención del Miteco.
Ganaderos de Zamora pertenecientes a COAG, Asaja y UPA han acudido a una manifestación en coche que parte del estadio José Zorrilla.
Ya son numerosas las críticas recibidas por la medida de protección al lobo
Los cuatro consejeros han remitido una carta a la ministra para trasladarle los perjuicios de la prohibición de cazar esta especie al norte del río Duero y la dificultad para realizar controles poblacionales donde el sector ganadero sufre los ataques