La vicepresidenta de la Junta y la consejera de Familia valora que la Comunidad sea la que más empleo vinculado a la atención de las personas dependientes genera, con 63 puestos de trabajo por cada millón de euros frente a los 34 de España.
La vicepresidenta recuerda que el texto enviado a la Cámara tiene el acuerdo social y espera que reciba el respaldo de los grupos.
La consejera defiende que las ratios de trabajadores están “muy por encima de la normativa”, pese a lo que el socialista José Luis Vázquez la acusó de “abandonarlos”.
La vicepresidenta resalta que gracias al nuevo Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, el número de participantes en los itinerarios personalizados de empleo se incrementa un 30%.
La Consejería agilizará procesos en materia de infancia, dependencia o inclusión social con 1,6 millones de euros.
La vicepresidenta de la Junta se muestra expectante ante el desarrollo reglamentario de la norma respecto al reparto de competencias y recuerda que el protocolo en Castilla y León “está funcionando muy bien”.
La vicepresidenta asegura que en este momento es “esencial” contar con un ejecutivo “sólido y estable”, ante la reforma de la financiación autonómica.
Ignacio Sicilia (Vox) sustituirá como vicepresidente de la Comisión de Presidencia a Francisco Javier Carrera Noriega.
Desde Vox se acusa a la Junta de permitir que las mafias que trafican con personas logren sus objetivos.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades recalca que “se están construyendo 194 plazas”.
Estas son las diez claves:
Esta es la respuesta:
La consejera de Familia asegura que desde 2021 se derivan a la Comunidad una media de 20 menores al año desde otros territorios.
La consejera destaca que Castilla y León tiene una red de asistencia diversificada, profesionalizada, accesible y sin lista de espera.
La consejera de Familia asegura que Castilla y León no es una comunidad "de segunda" y reclama al PSOE que se ponga de su lado para reivindicar una financiación adecuada.
La consejera Isabel Blanco pregunta por los beneficiarios del mundo rural que no tienen acceso a supermercados ni grandes superficies.
La Consejería contempla un presupuesto de 3,41 millones hasta 2027, con una partida de 1,04 millones para este ejercicio.
Aunque cada vez existen más medidas para mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal, 1 de cada 3 castellanoleoneses desconoce o no utiliza las medidas existentes en sus empresas: un 28,2% no ha utilizado el permiso de paternidad/maternidad.
La iniciativa se desarrollará en el recinto IFEZA. Te damos todos los datos.
La consejera Isabel Blanco apunta que no solo es necesario contar con el inmueble sino también dotarlo de servicios y profesionales.