La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, defendió hoy el “buen” modelo asistencial público de Segovia, representado en las residencias de San Lorenzo y Asistida, y que desde el PSOE consideraron que se está “desmantelando para privatizarlo”.
En el debate parlamentario de hoy en las Cortes, y para responder a la acusación socialista, la también vicepresidenta del a Junta aseguró que ambas residencias cuentan con una inversión de 14 millones de euros para adaptarlas a un nuevo modelo que, además, recordó que está “respaldado por el Gobierno de Sánchez”.
En primer lugar, se refirió Blanco a las obras de la residencia de San Lorenzo, por un valor de 5,7 millones, para ampliar pasillos, adaptar y modernizar el edificio y, con ello, dar más confort “tanto a los trabajadores como a los usuarios”, con una plantilla que se ampliará de manera “paulatina” en 30 trabajadores “para menos residentes”.
En cuanto a la residencia Asistida, cifró la vicepresidenta en ocho millones la inversión para mejorar las fachadas, la aerotermia, la climatización o los comedores, además de contar con 221 personas para 188 residentes, “una ratio muy por encima de la normativa que marca el Ministerio de Derechos Sociales”.
Sin embargo, el socialista José Luis Vázquez denunció el “abandono” que, a su juicio, sufren ambas residencias segovianas, “las únicas públicas que tiene la Junta” y para las que “llevan 17 años para hacer las obras y ahora tiene que ser el Gobierno quien las finalice”.
Lamentó además que, en las obras desarrolladas por la Junta con ese dinero gubernamental, “las camillas no caben por los ascensores, no hay lugares para los lavabos de los trabajadores, los timbres no funcionan y los trabajadores sufren una presión insoportable por la imposibilidad de conciliar”.
“La realidad es que, desgraciadamente, nuestros residentes son cada vez más dependientes y más jóvenes incluso que los trabajadores”, aseguró Vázquez, que criticó a Blanco la “mentira” de decir que la plantilla está al cien por cien, por lo que le pidió “comprometerse con las condiciones laborales” de los trabajadores de las residencias públicas segovianas para que sean “idénticas a las de sus compañeras de Sacyl” .