De esa manera se pronunció, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ante el acuerdo que para aprobar esta ley ha ofrecido el nuevo secretario general electo del PSOE en Castilla y León Carlos Martínez, al que recordó que ya en un pleno del pasado mes de diciembre el presidente de la Junta llamó al acuerdo de los grupos, en especial al socialista, informa Ical.
“El objetivo y el deseo de la Junta es que se apruebe por unanimidad, con el apoyo de todos”, expresó Blanco, que resaltó como el proyecto de ley cuenta con el consenso social surgido de las entidades y asociaciones del tercer sector y con los preceptivos informes del Consejo Consultivo.
No obstante, afeó que después de la apelación del presidente al consenso el Grupo Socialista registrara en las Cortes una proposición de ley contra la violencia de género en Castilla y León, si bien apuntó al trabajo de los grupos para que la norma, sobre la base del texto de la Junta, se apruebe con el máximo acuerdo.
Aunque no se pronunció expresamente sobre si el Grupo Socialista debe retirar su propuesta, sí indicó que hay un texto para la negociación, a la vez que defendió el carácter “pionero” de una norma que amplía el concepto de violencia de género a la vicaria, digital o allegados a la víctima.
También, la proposición de ley socialista, que presentó a los medios de comunicación su portavoz, Luis Tudanca, extiende el concepto de violencia hacia las mujeres y en todos los ámbitos en los que puedan ser agredidas o acosadas.