La compañía 'premiará' a estas localidades con la transformación en bosques de terrenos que tengan quemados o en baldío.
Piden actualizar el catálogo de puestos de trabajo de la Benemérita e "incentivos" para hacer de los destinos rurales "más atractivos" para los agentes del cuerpo destinados allí.
La ministra de industria, Comercio y Turismo se reúne con el alcalde de la ciudad y el presidente de la Cámara de Comercio.
Pactará con quienes puedan gobernar para defender los intereses de la provincia.
Los vecinos comunicaron la avería a Movistar. La compañía les asegura que están en ello, pero ya ha transcurrido casi una semana.
Las publicaciones en redes sociales deben ir acompañadas con los hashtags #YoParoPorMiPueblo y #EspañaVaciada.
Se trabajará para definir la “fórmula más adecuada”, con el objetivo de "trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”
La plataforma provincial de la España Vaciada en Zamora organiza presentaciones y mesas redondas en la Tierra del Pan.
La plataforma presenta en esa localidad el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada.
Es la cuarta sesión organizada en la provincia de Zamora tras la presentación del Modelo en el Congreso de los Diputados.
Se trata de un documento consensuado por 80 plataformas con acciones concretas para reequilibrar el territorio ante el “abandono” de las instituciones.
El vicepresidente de la Junta aboga por “estar preparados” para atender tras la pandemia la demanda de turismo rural, que tendrá “un crecimiento exponencial y espectacular”.
La concentración tendrá lugar el día de Castilla y León en la plaza de Callado, a las 19.30 horas.
La iniciativa, que dará inicio a las doce del mediodía, coincide con el segundo aniversario del movimiento.
Mañana se propondrá declarar el 31 de marzo como Día Europeo contra la Despoblación.
La iniciativa, creada por la Plataforma de Oportunidades Rurales por Sayago, está teniendo una gran aceptación.
La Junta de Castilla y León está inmersa en el proceso de transformación digital de la Comunidad, que pasa por el avance de la digitalización en los propios servicios públicos y la extensión de internet de calidad en todo el territorio.
Los trabajos se desarrollarán en las zonas de concentración parcelaria de Samir de los Caños (Zamora); la zona de Asturianos, Entrepeñas, Lagarejos de la Carballeda y Cerezal de Sanabria (Zamora) y la zona de Villasbuenas Fase II (Salamanca).
La asociación en Castilla y León pide a Gobierno y Junta la organización de unas jornadas públicas con los agentes económicos y sociales de la Comunidad.
La consejera de Empleo e Industria apela a las iniciativas de "emprendimiento social" para devolver "el vigor" a los territorios despoblados.