Su lema es 'Música contra la despoblación'. ¿Quieres saber qué tienes que hacer para inscribirte?
Las plataformas y entidades ciudadanas invitan a organizar concentraciones en las plazas de los pueblos.
El municipio zamorano de 60 habitantes lleva casi una semana sin alumbrado público
Desde el año 2011 Almazán no ganaba población y los 6.005 habitantes de aquel año se habían convertido en 5.411 tras la pandemia.
El movimiento invita a los pueblos de la España vaciada a celebrar concentraciones similares en lugares simbólicos el mismo día y a la misma hora.
La nueva aplicación virtual presta el servicio de asesoría y diseña soluciones a los pueblos del medio rural que precien de ayuda.
Se lanzarán diez episodios especiales dentro del programa de podcast La España medio llena. que tratarán sobre desarrollo rural y cambio climático. El foco del proyecto estará centrado en Castilla y León, por ser una de las autonomías con más territorios en riesgo de despoblación.
La plataforma apunta a los problemas que genera la limitación de los horarios de atención en ventanilla.
La compañía 'premiará' a estas localidades con la transformación en bosques de terrenos que tengan quemados o en baldío.
Piden actualizar el catálogo de puestos de trabajo de la Benemérita e "incentivos" para hacer de los destinos rurales "más atractivos" para los agentes del cuerpo destinados allí.
La ministra de industria, Comercio y Turismo se reúne con el alcalde de la ciudad y el presidente de la Cámara de Comercio.
Pactará con quienes puedan gobernar para defender los intereses de la provincia.
Los vecinos comunicaron la avería a Movistar. La compañía les asegura que están en ello, pero ya ha transcurrido casi una semana.
Las publicaciones en redes sociales deben ir acompañadas con los hashtags #YoParoPorMiPueblo y #EspañaVaciada.
Se trabajará para definir la “fórmula más adecuada”, con el objetivo de "trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación”
La plataforma provincial de la España Vaciada en Zamora organiza presentaciones y mesas redondas en la Tierra del Pan.
La plataforma presenta en esa localidad el Modelo de Desarrollo de la España Vaciada.
Es la cuarta sesión organizada en la provincia de Zamora tras la presentación del Modelo en el Congreso de los Diputados.
Se trata de un documento consensuado por 80 plataformas con acciones concretas para reequilibrar el territorio ante el “abandono” de las instituciones.
El vicepresidente de la Junta aboga por “estar preparados” para atender tras la pandemia la demanda de turismo rural, que tendrá “un crecimiento exponencial y espectacular”.