María González Corral visita un campo de ensayos de cultivo de soja en Arabayona de Mógica (Salamanca).
Ya comienzan a aparecer setas que, aunque no son las especies más buscadas por la mayoría de los recolectores, sí resultan muy interesantes.
Este encuentro es una de las las 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos.
El abogado Carlos Nieto Herrero traslada la “mayúscula sorpresa” de los manifestantes porque, según sus testimonios, los agentes “en ningún momento” exigieron la disolución de las concentraciones en la autovía A-62.
Durante la jornada, se hizo especial hincapié en “la importancia de adaptarse a los requerimientos administrativos y burocráticos".
González Palacín invita al resto de organizaciones agrarias a participar en una movilización para la que esperan entre 1.000 y 1.500 tractores y en la que piden a la Consejería un “papel activo” para realizar modificaciones dentro de sus competencias.
Los convocantes de la marcha denuncian que la Delegación del Gobierno no ha permitido llegar a la mayoría de los tractores y aseguran que “no se moverán” si no alcanzan todos la capital.
Los consumidores pagan precios desorbitados en la distribución mientras que a los agricultores y ganaderos les pagan en muchos casos a pérdidas.
UCCL, promotora de la protesta, ha comunicado la celebración de estas marchas a las diferentes subdelegaciones.
Asimismo, se han comunicado dos denuncias por posibles delitos de daños.
El subdirector general de la cooperativa advierte de la progresiva reducción de la cabaña ganadera.
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro reclama a PP y PSOE un “gran pacto de Estado por España y por su industria”.
El Gobierno autonómico apuesta por incluir la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica entre las coberturas aseguradas, tal y como trasladó ayer el consejero Gerardo Dueñas al sector.
La subvención de Zamora se encuentra en fase de resolución, con un presupuesto de 940.986,42 euros.
La organización apela a la responsabilidad de la distribución, en una Comunidad que cuenta con 17.000 hectáreas de este tubérculo.
Asaja pide en San Isidro que la Junta tome "medidas urgentes" para paliar un año "desastroso" para la agricultura y la ganadería.
“Estamos ante una situación límite", advierten.
El montante total será de 600.000 euros para la provincia.
El sindicato asegura que la patata ha sufrido una "significativa caída" de precios.
Afecta a 900.000 agricultores y ganaderos que eligen este sistema de tributación.