El Mercado Medieval de Puebla de Sanabria es el motivo del cupón de la ONCE del sábado 16 de agosto, coincidiendo, además, con la celebración de este evento declarado Fiesta de Interés Turístico Regional y considerado uno de los tres mejores celebrados en toda España.
Con la puesta en circulación de los 5 millones y medio de cupones comercializados por los más de 20.600 vendedores y vendedoras de que dispone la ONCE en toda España, la organización anima a visitar el mercado y la localidad sanabresa. En este sentido, la Diputación de Zamora, por parte de su presidente en funciones, Víctor López de la Parte, agradeció a la ONCE que una vez más sigan apostando por «promocionar y llevar a todos los rincones de España parte de nuestras tradiciones y de nuestros rincones de la provincia de Zamora».
El también diputado de Cultura y Turismo, hizo estas declaraciones durante la presentación del cupón de la ONCE dedicado a Sanabria, un acto que ha tenido lugar esta mañana en el claustro del Palacio de La Encarnación, sede de la Diputación, y en el que también han participado la directora de ONCE en Zamora, Anabel Martín Domínguez, el alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández Blanco, el vicepresidente segundo y diputado de Personal, Régimen Interior, Política Social y Familia, Ramiro Silva Monterrubio, y la concejala de Bienestar Social, Servicios Sociales, Igualdad, Turismo y Cultura de Puebla de Sanabria, Luisa Velasco Riego.
No es la primera vez que un rincón de la provincia es escogido para ilustrar un cupón de la ONCE. Este mismo año, se han editado sendos cupones uno dedicado al 50º aniversario de la Hermandad del Santísimo Cristo del Espíritu Santo y, ayer mismo, otro a la calle de Santa Clara de la capital. «Es fantástico que, mediante nuestros cupones, podamos llevar un pedacito de nuestra Zamora por toda la geografía española, animando así a visitar el mercado medieval declarado de interés turístico de Castilla y León, y pudiendo revertir un poquito de lo que recibimos por parte de la sociedad», explicó la directora de la ONCE en Zamora.
Asimismo, es la segunda vez que Puebla de Sanabria es la protagonista del cupón, como explicó su alcalde. La primera fue con motivo de la campaña de los pueblos más bonitos de España, lo que, recordó, supuso «un impulso muy importante en todo lo que es la calidad y el turismo en la comarca».
En este caso, la imagen elegida es la Plaza Mayor de Puebla, con el Ayuntamiento de fondo, engalanada y repleta de gente como, confía el presidente en funciones de la Diputación, esté en el puente del 15 de agosto, cuando esté previsto que se celebre.
El mercado medieval recuerda el que existió en el siglo XII y que gozaba de protección regia, por un privilegio concedido por el Rey Alfonso X El Sabio (1263) y que reforzaba otro fuero anterior otorgado por el Rey Alfonso IX de León (1220). A partir de los años 90 del siglo pasado fue cuando se decidió recordar aquel mercado, celebrado una vez al año coincidiendo con la festividad de la Asunción de la Virgen el 15 de agosto.
Como han recordado en la presentación, es una «cita inexcusable» para los zamoranos, pero también para muchos visitantes de fuera que hacen coincidir su visita a la provincia con la celebración del mercado. El alcalde estima que unas 30.000 personas acuden a visitarlo. Entre sus atractivos, además de los múltiples puestos repartidos a lo largo del conjunto histórico-artístico de la localidad, la cuidada decoración con banderas y estandartes de balcones y las calles, que traslada a los visitantes a tiempos remotos, los torneos, la cetrería, los juegos populares o los pasacalles y representaciones de malabaristas y trovadores.
El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. También, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos a otros cuatro cupones.